
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Durante la noche, las sirenas de alarma sonaron en Ashkelon y otras localidades limítrofes con la Franja de Gaza, para alertar de disparos de cohetes. Fue al día siguiente de concluir la visita del presidente de EEUU a Cisjordania, donde se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas.
Internacionales16/07/2022El ejército israelí informó este sábado que atacó posiciones del movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza, como respuesta al lanzamiento de cuatro cohetes desde ese territorio, en enfrentamientos que ocurren al día siguiente de concluir la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la zona.
Durante la noche del viernes, las sirenas de alarma sonaron en la ciudad de Ashkelon y otras localidades del sur de Israel, limítrofes con la Franja de Gaza, para alertar de disparos de cohetes.
"Uno de los cohetes fue interceptado por el escudo antimisiles", afirmó el ejército israelí en un comunicado y agregó que los otros tres cayeron en campo abierto.
En respuesta, el ejército israelí lanzó una serie de ataques aéreos contra posiciones de Hamas en el enclave palestino que sufre un bloqueo de Israel desde hace 15 años.
"Aviones de combate apuntaron contra un lugar de fabricación de armas de Hamas" en el centro de la Franja de Gaza, precisó el comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Según el ejército, se trata de "uno de los lugares más importantes de fabricación de cohetes en la Franja de Gaza". El vocero de Hamas, Hazem Qasem, denunció estos ataques sin informar de víctimas.
Según la agencia de prensa palestina Wafa, "fueron lanzados misiles cerca de una estación turística", al suroeste de la ciudad de Gaza.
"Se vio una espesa humareda que salía de la zona del ataque", dijo la agencia y añadió que otros bombardeos cerca de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza, dañaron casas.
Los últimos disparos de cohetes desde Gaza y ataques israelíes contra el enclave palestino se remontaban a junio.
Estos nuevos disparos ocurrieron al día siguiente de la visita de Biden a Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, donde se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas, en el marco de su gira por Medio Oriente que también lo llevó a Israel.
El mandatario estadounidense anunció una ayuda de 100 millones de dólares a la red hospitalaria de Jerusalén Este, sector palestino de la Ciudad Santa ocupada por Israel, y un proyecto de internet 4G en la Franja de Gaza y Cisjordania.
Aunque Biden reiteró el apoyo a "una solución de dos Estados para dos pueblos", señaló que aún no hay condiciones para relanzar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina, estancadas desde 2014.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.