
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, depende de ese Ministerio y dio a conocer su informe de atención semestral.
Regionales17/07/2022En el primer semestre de este año, la línea telefónica gratuita 148 que contiene y acompaña situaciones de violencias en Neuquén, atendió 2.900 situaciones, informo el Ministerio de Mujeres y de la Diversidad de esa provincia.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, depende de ese Ministerio y dio a conocer su informe de atención semestral.
Desde el organismo precisaron que hubo 1.654 situaciones que fueron ingresadas por primera vez, de las cuales el 72,6% corresponden a mujeres "la población vulnerable con más ingresos registrados en el dispositivo", se resaltó en el relevamiento oficial.
En segundo lugar se encuentra la población niños y adolescentes, "que representan un 20% de las situaciones ingresadas en este semestre".
Asimismo, el informe señaló que "la violencia familiar y vulneración de derechos de niñeces y adolescencias son los principales motivos por los que se llama a la línea 148, representando un 58% y un 18%, respectivamente"
"Otro dato relevante es que se registraron 22 riesgos de femicidio (RF)", destacó el relevamiento.
El equipo de la Línea 148 considera que un RF se da por la presencia y el cúmulo de indicadores de riesgo, la periodicidad de los episodios, o la descripción de hechos graves o gravísimos, a través de los cuales se sucedieron los episodios de violencia que podrían haber tenido como desenlace la muerte de la mujer y no sucedió por una circunstancia externa.
"El equipo se encarga de revisar y monitorear esas situaciones para conocer si la persona usuaria continúa en riesgo o el mismo cesó, y en ambos casos se evalúa la necesidad de llevar adelante nuevas estrategias de abordaje", explicaron desde el organismo.
La Linea 148 es gratuita y confidencial, y funciona las 24 horas, los 365 días del año, en toda la provincia de Neuquén.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.