
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Faltan menos de cuatro meses para disputar la competencia que convoca a miles de palpitantes atraídos por la belleza natural, los desafíos que impone el circuito y el nivel deportivo.
RegionalesCon más de 3000 inscriptos, Villa La Angostura recibe la carrera a pie de montaña K42 los días 11 y 12 de noviembre. Se trata de una de las mejores competencias del mundo en esta disciplina y que cuenta con las modalidades de 15k, Grand k y Relevos de 2 x 21k.
“El objetivo es llegar a los 3500 competidores” precisó Diego Zarva de Patagonia Eventos, empresa organizadora de la cita deportiva.
Luego confirmó que “los anotados al momento – que representan un 70 por ciento del total-, provienen de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos y México.”
“Villa La Angostura es el epicentro del circuito mundial del K42 serie que se corre en Colombia, Islas Canarias (España), Italia, España continental (Picos de Europa) y en Brasil”, señaló sobre la importancia de esta carrera en el destino turístico.
Quienes participen en el certamen internacional, deberán transitar por senderos, tramos a campo traviesa, calles y caminos de montaña. Asimismo, tendrán que sortear terrenos con desnivel, obstáculos naturales y tramos con agua en un marco natural excepcional de la Cordillera de los Andes. La largada será en el Paseo de los Pioneros en el centro de la Villa.
Los residentes locales que deseen correr podrán acceder a un descuento del 50% sobre el valor fijado para la inscripción (descuento no acumulativo). La misma se deberá hacer por la web y abonar en efectivo en el espacio comercial de Out Lab, en Av. Arrayanes 150.
Como parte del evento, en el Centro de Educación Física Nº 7 de la localidad tendrá lugar una Expo en la que confluyen firmas comerciales e institucionales locales y provinciales. El espacio contará con música, gastronomía, productores locales y artesanos.
El K42 cuenta con el apoyo y auspicio de Salomon, BNA, Powerade, Gobierno de la Provincia del Neuquén, municipalidad de Villa La Angostura, Áreas Naturales Protegidas, ENA, Natural Break y Davitel.
Por más información e inscripción contactarse vía web a argentina.kseries.com.ar
Campaña + Responsable
La empresa organizadora trabaja en conjunto con diversas organizaciones para reducir el impacto en el medioambiente y asegurar la limpieza post carrera. En este sentido, los kits de corredores llevarán bolsas reutilizables y en 2021 se eliminó el empaque plástico de un solo uso que traían las remeras de competencia.
Entre las acciones que se llevan adelante se encuentran las de reducir, reciclar, reutilización, recomponer y concientizar sobre las buenas prácticas en el medioambiente.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.