
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
"Desde la altura se divisó con claridad a los ejemplares de ballena Franca Austral", la especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenidae que todos los años arriba a esas costas, explicaron los especialistas, quienes destacaron que "había muchas madres con crías y eso es un buen dato".
Regionales22/07/2022El laboratorio de mamíferos marinos del Centro Nacional Patagónico con sede en Puerto Madryn registró 1.031 ballenas en el último sobrevuelo realizado en inmediaciones de Península Valdés, desde la desembocadura del río Chubut a la altura de Puerto Rawson hasta Puerto Lobos, en el punto del límite norte con Río Negro.
"Se observaron 1.031 ballenas de las cuales 663 son adultos, tanto machos como hembras y 368 son crías" confirmó a Télam el licenciado en biología Nicolás Sueyro, responsable del Centro de Estudios de Sistemas Marinos (Cesimar) que opera desde el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) con sede en Puerto Madryn.
El relevamiento fue el primero de la temporada y representa lo observado desde el aire el día 13 de Julio a través de un sobrevuelo a 500 pies de altura, durante 620 kilómetros de costa en la zona de influencia de Península Valdés.
Al respecto, Sueyro reveló: "Desde la altura se divisa con claridad a los ejemplares de ballena Franca Austral (Eubalaena australis)", la especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenidae que todos los años arriba a estas costas para cumplir su ciclo vital de cópula, parición y adiestramiento de las crías.
También, Sueyro detalló que el recorrido "comienza desde la desembocadura del río Chubut hasta Punta Ninfas, se toma toda la costa interior del Golfo Nuevo, luego el contorno externo de Península Valdés, se sobrevuela la costa de Golfo San José y se llega a Puerto Lobos, donde comienza Río Negro".
Por último, el especialista aclaró que "a simple vista" no hay mayores variantes respecto a la población registrada en anteriores censos aéreos, aunque lo más llamativo es que "había muchas madres con crías y eso es un buen dato".
Tanto el centro de estudios de sistemas marinos como el Centro Nacional Patagónico son parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.