
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
En esta oportunidad se abonarán 3.375.000 pesos correspondientes al primero de los dos pagos anuales.
Regionales23/07/2022La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, informó que hoy se realizó el primer pago de las becas para los deportistas de mediano y alto rendimiento. El beneficio contempla a 50 atletas.
“Siempre es importante cumplir con esta formalidad porque es una necesidad para que los deportistas puedan desarrollarse en su disciplina”, destacó.
La funcionaria confirmó “que el beneficio por el pago anual de las becas que también incluye a los deportistas con discapacidad asciende a un total de 7.350.000 y en esta oportunidad se abonarán 3.375.000 correspondientes al primero de los dos pagos anuales”.
Fabián Cavalin, director general de Rendimiento Deportivo explicó que “las becas deportivas tienen tres categorías, una olímpica y panamericana; una categoría de nivel mundial o sudamericana y otra de proyección deportiva”.
“Esa categoría de proyección deportiva –agregó- está focalizada para deportistas juveniles y las otras dos son mayores. Igualmente se evalúa por el nivel de competencia donde se insertan los deportistas y por su nivel de rendimiento deportivo y su currículum”.
“Nuestros deportistas son de excelencia y varios de ellos se encuentran haciendo temporadas en el extranjero para poder preparar competencias o incluso entrenando o clasificando a diferentes eventos como por ejemplo Juegos Panamericanos, Mundiales o Juegos Olímpicos tanto de la Juventud como adultos”, afirmó.
“El compromiso del Estado en abonar las becas siempre está, incluso en 2020 y 2021 que fueron años complejos para todos con reprogramación de competencias, suspensiones y con un panorama muy incierto que teníamos todos, aún así pudimos cumplir aunque no hayan sido en los tiempos establecidos y estamos trabajando para regularizar los pagos. Este año lo hacemos en dos entregas y estamos buscando alternativas para que en 2023 sean pagos trimestrales o cuatrimestrales”.
En cuanto a los requisitos, “estamos trabajando también en el nuevo reglamento que tendrán exigencias más exhaustivas que tiene que ver con los no deudores de cuotas alimentarias, certificados de antecedentes penales, tanto provinciales como nacionales y un curso sobre género y deporte, medidas que hacen al fortalecimiento del programa y a la jerarquización del mismo”, informó.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.