
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
En esta oportunidad se abonarán 3.375.000 pesos correspondientes al primero de los dos pagos anuales.
Regionales23/07/2022La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, informó que hoy se realizó el primer pago de las becas para los deportistas de mediano y alto rendimiento. El beneficio contempla a 50 atletas.
“Siempre es importante cumplir con esta formalidad porque es una necesidad para que los deportistas puedan desarrollarse en su disciplina”, destacó.
La funcionaria confirmó “que el beneficio por el pago anual de las becas que también incluye a los deportistas con discapacidad asciende a un total de 7.350.000 y en esta oportunidad se abonarán 3.375.000 correspondientes al primero de los dos pagos anuales”.
Fabián Cavalin, director general de Rendimiento Deportivo explicó que “las becas deportivas tienen tres categorías, una olímpica y panamericana; una categoría de nivel mundial o sudamericana y otra de proyección deportiva”.
“Esa categoría de proyección deportiva –agregó- está focalizada para deportistas juveniles y las otras dos son mayores. Igualmente se evalúa por el nivel de competencia donde se insertan los deportistas y por su nivel de rendimiento deportivo y su currículum”.
“Nuestros deportistas son de excelencia y varios de ellos se encuentran haciendo temporadas en el extranjero para poder preparar competencias o incluso entrenando o clasificando a diferentes eventos como por ejemplo Juegos Panamericanos, Mundiales o Juegos Olímpicos tanto de la Juventud como adultos”, afirmó.
“El compromiso del Estado en abonar las becas siempre está, incluso en 2020 y 2021 que fueron años complejos para todos con reprogramación de competencias, suspensiones y con un panorama muy incierto que teníamos todos, aún así pudimos cumplir aunque no hayan sido en los tiempos establecidos y estamos trabajando para regularizar los pagos. Este año lo hacemos en dos entregas y estamos buscando alternativas para que en 2023 sean pagos trimestrales o cuatrimestrales”.
En cuanto a los requisitos, “estamos trabajando también en el nuevo reglamento que tendrán exigencias más exhaustivas que tiene que ver con los no deudores de cuotas alimentarias, certificados de antecedentes penales, tanto provinciales como nacionales y un curso sobre género y deporte, medidas que hacen al fortalecimiento del programa y a la jerarquización del mismo”, informó.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.