
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En esta oportunidad se abonarán 3.375.000 pesos correspondientes al primero de los dos pagos anuales.
Regionales23/07/2022La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, informó que hoy se realizó el primer pago de las becas para los deportistas de mediano y alto rendimiento. El beneficio contempla a 50 atletas.
“Siempre es importante cumplir con esta formalidad porque es una necesidad para que los deportistas puedan desarrollarse en su disciplina”, destacó.
La funcionaria confirmó “que el beneficio por el pago anual de las becas que también incluye a los deportistas con discapacidad asciende a un total de 7.350.000 y en esta oportunidad se abonarán 3.375.000 correspondientes al primero de los dos pagos anuales”.
Fabián Cavalin, director general de Rendimiento Deportivo explicó que “las becas deportivas tienen tres categorías, una olímpica y panamericana; una categoría de nivel mundial o sudamericana y otra de proyección deportiva”.
“Esa categoría de proyección deportiva –agregó- está focalizada para deportistas juveniles y las otras dos son mayores. Igualmente se evalúa por el nivel de competencia donde se insertan los deportistas y por su nivel de rendimiento deportivo y su currículum”.
“Nuestros deportistas son de excelencia y varios de ellos se encuentran haciendo temporadas en el extranjero para poder preparar competencias o incluso entrenando o clasificando a diferentes eventos como por ejemplo Juegos Panamericanos, Mundiales o Juegos Olímpicos tanto de la Juventud como adultos”, afirmó.
“El compromiso del Estado en abonar las becas siempre está, incluso en 2020 y 2021 que fueron años complejos para todos con reprogramación de competencias, suspensiones y con un panorama muy incierto que teníamos todos, aún así pudimos cumplir aunque no hayan sido en los tiempos establecidos y estamos trabajando para regularizar los pagos. Este año lo hacemos en dos entregas y estamos buscando alternativas para que en 2023 sean pagos trimestrales o cuatrimestrales”.
En cuanto a los requisitos, “estamos trabajando también en el nuevo reglamento que tendrán exigencias más exhaustivas que tiene que ver con los no deudores de cuotas alimentarias, certificados de antecedentes penales, tanto provinciales como nacionales y un curso sobre género y deporte, medidas que hacen al fortalecimiento del programa y a la jerarquización del mismo”, informó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.