
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El municipio ejecutará la obra completa de las piletas de oxidación en el emplazamiento final dentro de las 8000 hectáreas recientemente incorporadas al ejido local.
Locales25/07/2022En el marco del diálogo que caracteriza al gobierno del intendente Mariano Gaido, el municipio ejecutará la obra completa de las piletas de oxidación en el emplazamiento final dentro de las 8000 hectáreas recientemente incorporadas al ejido local. La decisión fue comunicada este viernes a las comunidades mapuches Puel Pvjv y Newen Mapu a través de sus referentes que habían realizado la petición.
“Fueron receptivas a nuestra intención de sanear la problemática ambiental que hoy tenemos, fue vista con buenos ojos nuestra propuesta”, puntualizó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, minutos después de finalizada la reunión.
“Se trata de una obra de saneamiento, importantísima para la ciudad de Neuquén que estaba planteada en dos etapas. La primera funcionaría temporalmente al lado del Complejo Ambiental, en la meseta, que generó dudas e incertidumbres a las comunidades mapuches”, indicó Baggio.
“Entendemos que es mucho mejor y constructiva esta iniciativa, con una mirada ambiental y de necesidad a un problema que hay que resolver, la de trasladar la obra al predio de las 8000 hectárea s y ejecutar las dos etapas en su totalidad para definitivamente terminar con el inconveniente ambiental que se dan actualmente en las actuales piletas de oxidación que se encuentran desbordadas y atraviesan una situación ambiental importante”, informó.
“Así que la idea es hacer la obra en su localización definitiva para que tengamos el tratamiento de los líquidos cloacales de camiones atmosféricos y camiones vactor de la ciudad de Neuquén debidamente en un sistema encadenado de piletas con la seguridad ambiental y técnica”, concretó.
El funcionario aclaró que “las lagunas de oxidación son parte del sistema de saneamiento de cualquier ciudad” y señaló que “había una instancia temporal, eso se canceló, y definitivamente irá a la meseta dentro de las 8000 hectáreas con una operación adecuada para que todos los neuquinos tengamos garantía de sustentabilidad ambiental”.
También advirtió que en la obra temporal que recién iniciaba en inmediaciones al Complejo Ambiental “no se hizo ningún vertido de líquidos: solo había un avance incipiente ejecución así que lo que resta es reacondicionar el lugar a su estado original que será algo elemental de hacer”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.