
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Neuquén cuenta con un 80% de ocupación promedio estimado en la provincia, según los estados de reservas informados por los municipios. Se estiman ingresos por más 3 mil millones de pesos en actividad turística en la provincia.
Regionales25/07/2022Los altos niveles de ocupación se mantienen en los destinos turísticos invernales según datos que contemplan desde el 18 al 24 de julio de 2022. Se estima que ingresaron más de 3 mil millones de pesos a la provincia del Neuquén, entre los destinos con centros de esquí y parque de nieve, a los que se suman los destinos con oferta invernal.
La ocupación estimada asciende hasta este momento a un 80%, según los estados de reservas informados por los municipios y cotejados por el Observatorio del Ministerio de Turismo.
En este sentido, y de acuerdo con los datos relevados de los siguientes municipios, la ocupación estimada en los destinos cordilleranos durante esta semana que concluyó ayer fue: 80% en Villa la Angostura, 88% en San Martín de los Andes, 80% en Villa Pehuenia-Moquehue y 90% en Caviahue. Estas son las localidades que figuran como las más elegidas por los turistas dentro de la provincia del Neuquén.
En total, en el periodo mencionado (desde el 18 al 24 de julio) se efectuaron más de 157 mil pernoctes y se movilizaron más de 26 mil turistas recorriendo los destinos invernales provinciales.
El ministro de Turismo Sandro Badilla expresó que “sobrepasamos los números del 2019 y venimos de recuperar el funcionamiento de la temporada invernal, servicios y prestadores, que no funciona en plenitud desde el 2019 y ha sufrido un impacto económico fuerte”.
Asimismo, destacó que “es una temporada alta de invierno con gran impacto económico, muy buena cantidad de nieve y gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros, y una perspectiva de concluir un julio récord. Esto nos pone ante muchos retos, los que estamos trabajando sin parar para que tengan el menor impacto”.
El ministro Badilla indicó que ha habido inconvenientes a causa del clima, “ha sido duro, mucha nieve, mucha agua, lo que dificulta el tránsito, en rutas en las que tenemos que hacer reparaciones. Nos quedan muchos temas para resolver y lo haremos”.
“Al mismo tiempo –agregó- tenemos bastante para celebrar y agradecer por los resultados de esta temporada y la anterior. Así como por todo el esfuerzo realizado, por parte de cada localidad, su gente y las y los prestadores de servicios que impulsan esta economía”, concluyó.
Reservas
En relación con el estado de reservas para la semana que comienza (del 25 al 31 de julio), se puede inferir que siendo la segunda semana de vacaciones de Buenos Aires y algunas provincias, hay un recambio muy importante de turistas con un nivel de reservas muy bueno que se estima promedie el 85% en los destinos con oferta de esquí.
El estado de reservas para esta semana es –hasta el momento- el siguiente: San Martin de los Andes con 90%, Villa La Angostura con el 74%, Villa Pehuenia-Moquehue 89% y Caviahue con 91%.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída