
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La ministra de Salud Andrea Peve destacó la iniciativa que se desarrolla desde 2016 en el hospital de Añelo, en conjunto con la Fundación Baylor Argentina.
RegionalesSe realizó ayer en el hospital de Añelo el acto oficial en el que se renovó el programa Materno Infantil. El convenio, que fortalece la salud de la localidad, se desarrolla desde 2016 en conjunto con la Fundación Baylor Argentina.
Durante la jornada, la ministra de Salud, Andrea Peve anticipó que continuarán profundizando el trabajo con vistas al crecimiento que tendrá la ciudad.
Al referirse al programa, recordó que “nos juntaron las ganas de trabajar en el año 2016 y empezamos con nuestras primeras conversaciones con gente que vio la posibilidad y la potencialidad de este trabajo, que implica la articulación de los sectores público-privado”.
Peve destacó que el convenio fortalece el área de Maternidad e Infancia, y evaluó que es “un eje que para nosotros ha sido fundacional y parte de los principios de nuestro Sistema de Salud y ahora – bajo la estrategia Primeros 1000 días–Tu Salud, nuestro futuro– estamos fortaleciendo a todas las áreas materno-infantiles, pensando siempre en lo que se necesita en cada lugar”.
Además, rescató el trabajo en articulación en red con el Hospital Castro Rendón y Hospital Cutral Co.
Por su parte, el director científico por Latinoamérica de Baylor International Pediatric AIDS Initiative (BIPAI), James Thomas, expresó que “llevamos muchos años de construcción conjunta y esta articulación debe continuar”.
Agradeció el apoyo del gobierno provincial y consideró que “vieron la necesidad en la localidad y nos dieron una visión más detallada de dónde había que focalizar y se decidió trabajar en esta iniciativa articulando lo público y lo privado”.
Finalmente el director del hospital de Añelo, Nicolás Ochoa, recordó que el programa no solo se aporta la parte asistencial con los médicos sino también capacitaciones y adquisición del equipamiento.
Las autoridades del ministerio de Salud y la municipalidad de Añelo entregaron placas de reconocimiento y el Plan Provincial de Salud 2019–2023 a las empresas: Chevron, YPF, Tecpetrol, Baylor Argentina y Bipai. Se hizo mención especial a enfermeros, médicos, auxiliares de estadística, agentes sanitarios y choferes por su compromiso, colaboración y formación para llevar adelante los programas de la Fundación Baylor Argentina en Añelo.
Participaron el subsecretario de Salud, Jorge Ninno; Pablo Jalil y Andrea Echauri, coordinadores del ministerio de Salud; Darío Díaz, intendente de Añelo; Nicolás Ochoa, director del Hospital de Añelo; Agustina Pérez, directora ejecutiva y vice presidenta de la Fundación Baylor Argentina; Candela Bensimon, coordinadora de Intervención Social de Chevron Argentina y Emilio Canfocelli, supervisor de Asuntos Corporativos de la firma; Anabel Perrone, directora ejecutiva de Fundación YPF y responsable de Asuntos Externos e Inversión Social; y Federico Califano, gerente de Relaciones Institucionales y de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol.
Programa de apoyo en salud materno-infantil
El programa de apoyo en salud materno-infantil comenzó a funcionar en el año 2016. La Fundación Baylor tiene como misión proporcionar cuidados de salud materno infantil de alta calidad e impacto, focalizado en las mujeres y niños. También capacita en la prevención de los problemas de salud y en la mortalidad infantil en la región.
Promueven programas de salud sustentables trabajando con instituciones públicas y privadas para dar apoyo al desarrollo de capacidad de los profesionales de la salud para mejorar la atención en el área de la salud.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.