
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se duplicó la cantidad del personal de cuadrillas del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), para agilizar el trabajo por la caída de árboles en zonas de bosques de la localidad.
Regionales25/07/2019Esta mañana se reunió nuevamente el Comité Provincial de Emergencias que articula acciones con el operativo montado en Villa La Angostura, donde se encuentra trabajando el secretario general de Gobierno, y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, junto al subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, en coordinación con el gobierno municipal, a través del intendente Guillermo Caruso.
El comité continúa trabajando con todas las instituciones municipales y nacionales; informaron que sumaron personal a las distintas cuadrillas para agilizar el trabajo para el restablecimiento de todos los servicios en la localidad. Además, indicaron que en la jornada de hoy, las acciones estarán focalizadas en agilizar los trabajos de despeje de ramas y árboles en las calles troncales y transversales de cada barrio de la localidad.
Se restableció el servicio eléctrico en un 80 por ciento, y se espera al final de la jornada lograr restablecer el servicio en su totalidad. En tanto, el servicio de agua de red se recuperó en un 90 por ciento.
Desde el comité también, informaron que se realizará un acompañamiento para el ingreso de camiones de combustibles y equipos viales desde San Martín de los Andes, a la villa. En tanto, Vialidad Nacional dispuso el cierre preventivo desde el cruce de acceso a Villa Lago Meliquina, hacia el acceso a ruta 231. A partir de las 9 de hoy, se dispuso la apertura de la ruta Siete Lagos, desde el mirador Lago VIllarino, hasta el Puente Pichi Traful; la circulación será de una mano por vez y estará asistida por personal de Gendarmería Nacional. En el lugar, se intensificaron los trabajos de desramado de árboles sobre las líneas eléctricas.
En tanto, personal de Policía de la provincia y Vialidad, continúan apostados en las rutas para la asistencia a pobladores y turistas.
En cuanto a la zona del derrumbe de piedras, en el kilómetro 2094, indicaron que en el lugar, trabajarán profesionales expertos para diagnosticar el estado de situación. Ese tramo permanece intransitable.
El sistema de Salud de la provincia, continúa con el trabajo de asistencia a través del refuerzo en el personal médico; además se sumaron dos ambulancias para posibles traslados de pacientes, una camioneta cuatro por cuatro, y personal médico y equipos para las derivaciones aéreas. Desde el área de Desarrollo Social también, están coordinadas las acciones para la asistencia en alimentos, frazadas y elementos de higiene personal, entre otros.
Se recomienda a la ciudadanía transitar con extrema precaución y evitar viajar de noche. Ante cualquier inconveniente, los números de emergencias a tener en cuenta son 107 para Emergencias Médicas, o su número de WhatsApp al 2995713290; 103 de Defensa Civil Local; 105 Defensa Civil de la Provincia; 100 de Bomberos; y 101 de la Policía. Antes de transitar por rutas, se recomienda consultar transitabilidad de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y el clima en www.aic.gov.ar
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.