
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La información fue publicada en la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, que mensualmente realiza el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
Regionales27/07/2022El consumo en los súper e hipermercados de Neuquén tuvo en mayo pasado un crecimiento interanual del 69,6 por ciento, generando un crecimiento real de consumo del 10,23% frente a la inflación, que anualizada en ese lapso fue del 59,37 por ciento.
De esta forma, el consumo directo de productos de primera necesidad sigue creciendo en la provincia, acompañando desde hace por lo menos 12 meses al incremento en los niveles de empleo y de otro tipo de consumo, como cemento y venta de maquinaria pesada, camiones y acoplados, entre otros índices positivos que viene mostrando Neuquén en la pospandemia.
La información fue publicada en la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, que mensualmente realiza el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
El consumo en Neuquén fue relevado en 67 bocas de expendio en toda la provincia, con un total de $7.096.458.000 de ventas; y un promedio de $105.917 por boca, en 1.798.367 operaciones comerciales registradas.
Las ventas en abril se distribuyeron de la siguiente forma: $603.812 millones en bebidas, $1.830.041 en productos de almacén, $217.428 millones en panadería, $626.918 millones en lácteos, $1.226.521 millones en carnes, $357.899 millones en verdulería y frutería, $39.750 millones en alimentos preparados y rotisería, $843.451 millones en artículos de limpieza y perfumería, $300.843 millones en indumentaria, calzado y textiles para el hogar, $561.639 millones en electrónicos y artículos para el hogar; y $ 488.156 millones en otros productos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.