
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El encuentro se realizará el 9 de agosto en el Hilton Garden Inn Neuquén, de forma presencial y virtual, a partir de las 15, informaron los organizadores al señalar que en esta oportunidad, el foco estará puesto en la energía y reunirá al primer estado productor de shale oil del mundo, Texas, junto a referentes del proyecto Vaca Muerta.
Energía y Minería02/08/2022La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) realizará en la provincia de Neuquén la primera edición del encuentro Argentina-Texas Summit, en el marco el evento "Desarrollando todo el potencial de Vaca Muerta mediante la asociación bilateral Estados Unidos-Argentina".
El encuentro se realizará el 9 de agosto en el Hilton Garden Inn Neuquén, de forma presencial y virtual, a partir de las 15, informaron los organizadores al señalar que en esta oportunidad, el foco estará puesto en la energía y reunirá al primer estado productor de shale oil del mundo, Texas, junto a referentes del proyecto Vaca Muerta.
Entre los participantes del encuentro se anunció la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y directivos de importantes operadoras de la cuenca neuquina.
El objetivo del encuentro es afianzar las relaciones entre ambos estados y debatir cómo desarrollar todo el potencial de Vaca Muerta a través de la asociación bilateral entre Estados Unidos y Argentina.
"Esta edición inaugural de la cumbre energética será una oportunidad única para que Estados Unidos y Argentina puedan aprovechar sus sólidas relaciones existentes para impulsar las sinergias gubernamentales, comerciales, de inversión y operativas para mejorar e integrar sus cadenas de valor e impactar positivamente en sus empresas y comunidades", expresó la asociación que promueve el trabajo en red entre Texas y Argentina desde 2016.
El primer acercamiento entre ambas partes comenzó a fines de abril de 2022, cuando empresarios de Neuquén vinculados a la industria hidrocarburífera asistieron a la feria internacional "Offshore Technology Conference (OTC) en Estados Unidos.
En aquella feria internacional OTC, la delegación neuquina asistió a una jornada sobre transición energética y al cóctel anual del IAPG Houston y estuvo presente a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Por otra parte, al primer encuentro realizado por la ATCC asistirán expositores nacionales e internacionales que abordaran los ejes temáticos de "Geopolítica y perspectivas del mercado global de petróleo y gas", crecimiento de Vaca Muerta y oportunidades de Permian, relaciones bilaterales y políticas publicas y cadena de suministro de las materias primas.
Los oradores serán el gobernador Gutiérrez, el embajador Stanley, la oficial de Energía de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Karina Veras, y el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro.
También se anticipa la participación de Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Rodolfo Freyre, VP de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de PAE; y Sebastián Borgarello, responsable para las Américas de la consultora S&P Global.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.