
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ex vicegobernador realizó distintas actividades y encuentros de trabajo en la búsqueda de afianzar un nuevo espacio político que gobierne la provincia en 2023.
Regionales06/08/2022El diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, se encuentra realizando actividades en la zona norte de la provincia del Neuquén. En este marco, aseguró que la provincia debe contar con un Ministerio de la Vivienda, “los recursos que la provincia obtenga ante la reconversión de la matriz energética debemos administrarlos bien para invertirlos en las causas que realmente nos importan y transformar Neuquén, para que impacte en cada punto de la provincia”.
El ex vicegobernador realizó distintas actividades y encuentros de trabajo en la búsqueda de afianzar un nuevo espacio político que gobierne la provincia en 2023. El jueves participó junto a los vecinos y vecinas de Chos Malal del desfile por el aniversario de la localidad. En tanto, ayer al mediodía estuvo presente en los actos por los 100 años de la Escuela Rural 66 del Paraje La Salada y por la tarde mantuvo reuniones de trabajo en Tricao Malal y Buta Ranquil junto a comerciantes, trabajadores y referentes locales. Hoy mantendrá reuniones por la mañana en Taquimilán y por la tarde en el Salón de Retirados de Gendarmería de Chos Malal.
Figueroa indicó que gobernar “no es sacarse una foto y salir corriendo”, sino escuchar qué le pasa a la gente. En este sentido, dijo que no puede pasar lo que sucede en Añelo, “donde arriba del yacimiento de gas no convencional más grande del mundo la gente se calefacciona con leña. Existen viviendas donde hace un año no se llevan los servicios. El gobierno tiene que llegar con soluciones a tiempo”.
El dirigente fue contundente en afirmar que en primer lugar deben estar los neuquinos: “bienvenidos los hermanos de la patria porque todos hemos elegido a Neuquén como una tierra próspera para cumplir nuestros sueños; pero las viviendas se deben asignar en base a parámetros objetivos, respetando a quienes están esperando hace mucho tiempo. Hay personas que hace 15, 20 o 25 años que esperan una vivienda, por eso deben tener prioridad. En esto debemos tener un Estado justo”.
“No podemos pensar en Vaca Muerta para que a algunos solamente les vaya bien, tiene que ser para que le vaya bien a todos los neuquinos. Para desarrollar el turismo, la producción y dotar de infraestructura a cada una de nuestras localidades”, agregó.
Finalmente, explicó que trabajan en la propuesta de un gobierno cercano a la gente, “donde nos levantemos cada día pensando qué podemos hacer para cambiar la realidad de cada neuquina y cada neuquino. Hoy notamos que se ha perdido la pasión de trabajar por el otro, y eso es lo que tenemos que recuperar”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.