
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Un hombre que se encuentra acusado por el homicidio de Pablo Andrés García, seguirá detenido con prisión domiciliaria.
RegionalesPor pedio del fiscal del Caso de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, un hombre, F.Y.R, que se encuentra acusado por el homicidio de Pablo Andrés García, seguirá detenido con prisión domiciliaria.
Durante la audiencia realizada el viernes, De Lillo explicó que, con el avance de la investigación, pudo precisar la acusación. Según la teoría del MPF, el hecho ocurrió entre las 9 y las 10:30 del 6 de enero. El acusado, F.Y.R; un joven menor de 18 años y la víctima se encontraban compartiendo bebidas alcohólicas en el patio de una vivienda de Villa La angostura. En ese contexto se produjo una pelea, la que continúo en la calle. Allí el imputado sacó un cuchillo y apuñaló a García.
El fiscal aclaró que al conocer más detalles de lo ocurrido, precisó que la víctima también tenía un cuchillo y que, luego de recibir la primera puñalada, escapó en dirección a la casa, el imputado lo persiguió y, antes de que muriera, lo lesionó también en la espalda. Esa segunda lesión no había sido consignada en la formulación de cargos.
En cuanto a la calificación legal indicó se encuentra acusado por el delito de homicidio simple, en calidad de autor (artículos 45 y 79 del Código Penal), y que no hay modificación al respecto.
El juez de garantías hizo lugar a la reformulación de cargos y prorrogó la medida cautelar por el plazo solicitado. El acusado se encuentra cumpliendo la detención domiciliaria en otra localidad y con una tobillera electrónica, para mayor control.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.