
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Trabajos realizados por artesanas y artesanos de la provincia fueron destacados a nivel nacional.
Energía y MineríaDurante la 50ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas que se realizó en el predio Rural de Palermo, reconocieron piezas presentadas por Artesanías Neuquinas SEP. La actividad se desarrolló del 21 al 31 de julio como parte de la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
En esta edición, el primer premio compartido para la “Faja de labor” de la artesana Irma Rosa Añiguir (Comunidad Aigo – Carri Lil) y «Pie de cama” de la artesana Adriana Pereyra (Los Catutos); la primera mención “Cultrum” del artesano Manuel Cayunao (Comunidad Linares – Nahuel Mapi) y la segunda mención “Faja Doble Faz” de la artesana Eulogia Hualmes (Comunidad Huayquillan – Colipilli).
Además, el director de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, entregó a Artesanías Neuquinas SEP una “Mención Honorífica al stand de Neuquén por la rigurosa identificación de los artesanos/as y sus piezas”.
La empresa neuquina dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente recolecta productos de artesanos y artesanas de diversos puntos de la provincia y los vende para luego retomar el vínculo con tejedores, y trabajadores de la madera, la alpaca, plata, arcilla y el cuero, entre otros.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.