
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Ayer, se realizó el Examen Único Nacional para el ingreso a las Residencias destinadas a los y las profesionales de la salud. En el caso de nuestra provincia, el mismo se llevó a cabo en el auditorio del edificio de Rentas de la ciudad de Neuquén. Unas 77 personas de todo el país estaban habilitadas a realizar el examen, quienes previamente se postularon para rendir y acceder a alguna de las especialidades médicas, bioquímica y enfermería del Sistema de Salud de la provincia del Neuquén.
Nuestra provincia es reconocida históricamente por la formación de profesionales de la salud, con casi de 50 años de trayectoria. En lo que respecta a este año, a través de las dos modalidades de ingreso (el Examen Provincial y el Examen Único Nacional), se ofrecieron más de 30 especialidades en 14 sedes formativas en toda la provincia.
Durante la jornada de exámenes, el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, dio la bienvenida a los presentes y destacó la organización y coordinación del cuerpo docente de las distintas sedes provinciales y el nivel central e indicó: “Esto implica mucho trabajo, logística y reuniones con referentes nacionales para lograr este momento de primer acceso de profesionales de la salud al Sistema de Salud público».
Durante la instancia evaluativa la directora provincial Gestión Conocimiento y Talento Humano, Nadia Tyszkiewiez, y el equipo de la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud estuvieron supervisando el examen. En esta ocasión estaban habilitados para rendir a las Residencias neuquinas, 77 profesionales de todo el país.
Una gran parte realizó el examen de manera presencial en la sede de la provincia del Neuquén, mientras que los demás profesionales lo hicieron en las sedes de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, Santa Cruz y Santa Fe.
El examen único es un mecanismo que contribuye a la equidad de oportunidades en el acceso a la formación de especialistas. Es la prueba que evalúa anualmente los conocimientos de grado de cada aspirante a las residencias de bioquímica, enfermería y medicina. Para poder rendir, la persona que se postula debe estar habilitada por el concurso en el cual se inscribió.
Mediante este mecanismo, las personas que se han egresado recientemente pueden elegir una especialidad y una provincia, y rendir el examen en la sede más cercana a su domicilio. El examen se rinde simultáneamente en todas las sedes del país. Para el resto de las especialidades cada provincia determina la modalidad de concurso y su evaluación.
Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, destinado al profesional de reciente graduación, con el objetivo de completar su formación integral, a partir del desempeño responsable y eficaz de una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y tiempo completo.
Los resultados se publicarán el próximo 16 de agosto. El grupo de profesionales que aprueben serán convocados para las entrevistas entre el 11 y 26 de agosto. Las mismas son de carácter obligatorio para poder continuar las siguientes instancias de selección. El inicio del cursado de las residencias será el 1° de septiembre del corriente año.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.