
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El vicegobernador Marcos Koopmann recorrió la primera posta fija de donación de sangre, por fuera de establecimientos de salud, que funciona desde el lunes en el Centro Cultural Casa de las Leyes (Olascoaga 560).
Locales12/08/2022El vicegobernador Marcos Koopmann recorrió este jueves la primera posta fija de donación de sangre, por fuera de establecimientos de salud, que funciona desde el lunes en el Centro Cultural Casa de las Leyes (Olascoaga 560). La iniciativa prevé un espacio de recolección permanente que abrirá de lunes a viernes de 8.30 a 12.30, sin necesidad de obtener previamente un turno.
Koopmann celebró el trabajo en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia (CRH), quienes llevan adelante el espacio en cuestión, y explicó que es “muy importante la constitución de esta posta porque de manera permanente donan por día en toda la provincia entre 10 y 20 personas y se necesitarían por lo menos 30 para cubrir las necesidades de toda la provincia”, detalló. “El objetivo de la posta es brindar un espacio accesible para que las personas que quieran donar puedan hacerlo sin problemas: de manera rápida y fácil”, agregó el vicegobernador.
Asimismo, destacó que se eligió ese lugar por ser un “punto céntrico muy accesible” gracias al que se esperan elevar los números de donaciones diarias que recibe el CRH y agregó que “seguiremos trabajando para sumar otros puntos en distintos barrios”. “Seguimos acompañando al Centro Regional porque, como siempre dicen, donar sangre es dar vida, es un camino solidario que debemos promover”, continuó el vicegobernador y concluyó que “los espacios públicos como Casa de las Leyes deben ser integrales y en esta ocasión lo usaremos para acercar la salud a la gente”.
Por su parte, Marcela Arriagada, médica a cargo del punto fijo en Casa de las Leyes remarcó la importancia de contar con este nuevo espacio de donación cerca del centro y convocó a los vecinos y vecinas de Neuquén a acercarse: “Si tienen dudas o consultas, también pueden venir a evacuarlas antes de donar”, dijo y puntualizó que no es necesario estar en ayunas o sacar turno; solo se debe tener entre 18 y 65 años y, en lo posible, tomar agua previamente y asistir habiendo desayunado.
El punto fijo de donación funciona de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 en el Centro Cultural Casa de las Leyes (Olascoaga 560) para todas aquellas personas que quieran colaborar con la comunidad donando sangre, siempre que tengan entre 18 y 65 años y se encuentren en buen estado general de salud. Para quienes se acerquen a donar, el estacionamiento es libre y gratuito en el predio de CCL. El Centro Regional de Hemoterapia también recibe a donantes voluntarios en Planas Nº1915, de lunes a viernes entre las 8 y las 12.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.