
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
"Fortalecimos la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y estamos trabajando con las provincias porque tenemos la absoluta convicción de que este desafío es federal", aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la apertura del relanzamiento.
Nacionales12/08/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Eva Jané Llopis, relanzaron en el país el Programa global de acción para superar las brechas de salud mental, dirigido a profesionales y psiquiatras de las distintas provincias con el objetivo de fortalecer las capacidades del primer nivel de atención, se informó este jueves.
La titular de Salud renovó el compromiso político y el esfuerzo de la cartera sanitaria para poder ir a cada provincia y ver qué necesita, "porque el desafío no es decir lo que hay que hacer y armar una guía, sino articular porque cada jurisdicción tiene un avance distinto y una priorización diferentes".
Además, Vizzotti destacó que este momento es "muy importante" porque "no se trata solamente de trabajar en hospitales generales para poder ampliar la atención, reformular los monovalentes y trabajar en distintas áreas; es también fortalecer el primer nivel de atención e involucrar a la sociedad para poder mejorar el acompañamiento e inclusive favorecer la prevención", detalló.
Inscripto en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental, y organizado conjuntamente por la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y la OPS, el primer curso se desarrolló entre el 10 y el 12 de agosto, con la presencia de referentes de salud mental y psiquiatras de las provincias de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego, informó el Ministerio de Salud en un comunicado de prensa.
La ministra se dirigió a los destinatarios de las acciones de formación y concluyó que "van a ser los replicadores en sus provincias quienes multipliquen esa capacitación y hagan que quienes estén en cada centro de salud puedan dimensionar la importancia de identificar algún padecimiento de salud mental, con la amplitud que tiene, para poder prestarle apoyo".
Por su parte, Jané Llopis destacó la importancia de la formación a formadores para mejorar la respuesta en salud mental de los servicios de salud.
"Los esfuerzos de integrar la salud mental a los equipos de salud del primer nivel de atención son muy importantes" y agregó que esperan que esta herramienta ayude a la integración de la salud mental al resto de las otras disciplinas de salud, "contribuyendo de esa manera a reducir el estigma y la discriminación para poder brindar la mejor calidad de vida a todas las personas".
La directora nacional de Salud Mental y Adicciones, Mariana Moreno, puso en valor la presencia de la ministra y representante de la OPS, y agradeció a la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa), en cuyas instalaciones se llevó a cabo el lanzamiento.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.