
En los primeros tres meses del año el organismo detectó más de 3,5 millones de casos en el continente.
En los primeros tres meses del año el organismo detectó más de 3,5 millones de casos en el continente.
Expertos en infectología aseguraron que aún "no se pudo identificar la fuente ambiental" que causó el brote de Legionella en un hospital de Tucumán que causó la muerte a 6 personas y 22 afectados, y que no descartan "la aparición de más casos", mientras que "en los próximos 10 días" se sabrá la amplitud total del brote.
La entidad Panamericana informó que hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos en el continente, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá.
La OPS firmó un acuerdo con el laboratorio danés Bavarian Nordic, el único que la produce, para "facilitar un acceso equitativo a la vacuna". La enfermedad iniciada en África central y occidental se propagó desde mayo a otras partes del mundo.
"Fortalecimos la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y estamos trabajando con las provincias porque tenemos la absoluta convicción de que este desafío es federal", aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la apertura del relanzamiento.
El virus fue detectado en 18 países del continente y por ahora ningún caso resultó mortal, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los países más afectados son Estados Unidos, con 3.500 episodios; Canadá y Brasil, con al menos 700 y Perú, con 200.
El anuncio fue realizado por la doctora Soumya Swaminathan, Científica Jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el doctor Jarbas Barbosa, Subdirector de la OPS, durante un evento que es parte de la 59ª reunión del Consejo Directivo de la OPS.
Se trata del primer envío de los 25 mil test COVID-19 Ag que ya adquirió el ministerio de Salud de la provincia. Se utilizarán en estrategias territoriales, priorizando las zonas con transmisión comunitaria.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto para fomentar la lactancia materna. Este año el lema es "Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable" y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático.
En la Argentina se registran hasta el momento ocho casos confirmados de coronavirus. Sobre las diferencias y similitudes entre el coronavirus y la gripe opinó la Dra. Maureen Birmingham, representante de Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Argentina.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.