
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Responsables municipales de juzgados de faltas, tránsito y transporte, junto con referentes de la Policía del Neuquén, Gendarmería Nacional y entidades gubernamentales gestionan la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito.
RegionalesLa subsecretaría de Seguridad, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una reunión con los municipios de la provincia del Neuquén para coordinar la adhesión al decreto presidencial N° 242/2022, que reglamenta la implementación del scoring nacional, como parte de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Dicho sistema consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
La exposición del nuevo sistema estuvo a cargo de Sebastián Álvarez, director del Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), quien expuso las funciones y herramientas del sistema para ser administrado por los juzgados de faltas municipales.
Mediante el scoring se otorgarán 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la licencia nacional de conducir. Quienes pierdan la totalidad del puntaje por infracciones acumuladas serán sancionados con la inhabilitación para conducir durante 60 días; en caso de ocurrir nuevamente, dicho plazo aumentará a 120 días; mientras que a la tercera ocasión serán 180 días y luego se irá duplicando sucesivamente.
Para recuperar puntos, las y los automovilistas podrán tomar cursos de seguridad vial una vez cada dos años. En tanto, quienes tengan licencia profesional podrán acceder a esa opción anualmente. Quienes posean menos de 20 puntos y más de 0, recuperarán el total de los puntos luego de un lapso de dos años.
Los infractores podrán acceder a los cursos de recupero parcial y total de puntos a través del campus virtual de la ANSV. Asimismo, los municipios podrán dictar sus propios cursos que permitirán el recupero de los puntos perdidos.
Pablo Carignano, director ejecutivo de la ANSV, presidió el encuentro y agradeció el compromiso de los municipios neuquinos para la implementación de los distintos sistemas nacionales que ejecuta ese organismo y que permite que las jurisdicciones locales no funcionen aisladamente, sino en forma integrada, coordinando acciones que permitan infraccionar a los conductores que no cumplan con las normas de seguridad vial.
Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad provincial, destacó que “a nivel local los municipios deberán adherir mediante ordenanza para la implementación del scoring, y en este sentido tenemos un importante trabajo conjunto para lograr que la totalidad de las localidades pongan en funcionamiento este sistema cuya finalidad es mejorar la seguridad vial”.
Por último, Gómez adelantó que el próximo 23 de agosto se realizará la primera mesa técnica provincial para coordinar la implementación del sistema scoring en todos los municipios de la provincia.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.