
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El plan abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de cinco nuevos radares con tecnología de última generación, además de cinco antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.
Regionales17/08/2022La Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Transporte, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Alexis Raúl Guerrera, lanzaron este martes en Bariloche el Proyecto para la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en la Argentina.
El plan abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de cinco nuevos radares con tecnología de última generación, además de cinco antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.
El proyecto se llevará adelante por pedido de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento o sus siglas CAF), estimado en unos 44.900.000 dólares, y la ejecución de la empresa estatal rionegrina INVAP.
La Mandataria valoró la puesta en marcha del proyecto, que optimizará la capacidad de control de tránsito aéreo y la cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental. También resaltó la presencia de funcionarios nacionales vinculados al transporte, la ciencia y la tecnología.
“Estamos generando desarrollo en nuestra región, vamos construyendo un concepto de Provincia a través de todos los temas que estamos trabajando juntos. Un ejemplo es el tren, que estamos trabajando para darle una nueva vida a nuestra empresa rionegrina”, destacó la Gobernadora. También subrayó el desembolso del primer aporte nacional para construir la nueva terminal de colectivos y la renovación del Aeropuerto de Bariloche
“Solo nos queda agradecer el compromiso permanente, el apoyo y los proyectos que tenemos por delante y para trabajar juntos”, sintetizó la Gobernadora.
Por su parte, Guerrera resaltó que “es un día importante para el Ministerio, porque entendemos la complejidad y la necesidad que tiene Argentina de seguir avanzando en la cobertura y vigilancia de su espacio aéreo” y aseguró que “no es casualidad” que la empresa rionegrina INVAP haya sido elegida para avanzar en la construcción de estas estructuras.
Más adelante, el Ministro destacó la importancia de “la articulación de los distintos estamentos del Gobierno Nacional, el trabajo con INVAP, que fue muy bueno y fructífero; la alianza con la CAF y el trabajo conjunto con la Provincia, no solo en este proyecto sino también en distintas acciones vinculadas al transporte y la logística”.
El Proyecto para la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Este proyecto, busca contribuir al fortalecimiento de la infraestructura física y digital de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo argentino y del Sistema Nacional de Aeropuertos, aumentando la capacidad de la gestión de aeronaves en el espacio aéreo controlado, fortaleciendo las zonas de cobertura de vigilancia a nivel nacional y la seguridad operacional.
Además, permitirá obtener cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental, extender la vida útil y modernizar los radares ya operativos, incorporar y adquirir tecnología de última generación con estándares internacionales, brindar información más completa y oportuna para los controladores de tránsito aéreo y mejorar la capacidad de control aéreo.
También estuvieron presentes en el acto, la Gerenta General de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Gabriela Logatto; el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Diaz Granados; el presidente de INVAP, Hugo Albani y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; además de otras autoridades nacionales, provinciales, locales y de INVAP.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.