
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Los vecinos de la “Comisión Autoconvocados” del barrio Valentina Norte Rural, sector Los Hornos solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Marcos Koopmann, una reunión informativa para conocer el estado en que se encuentran los tres proyectos de Ley de Expropiación presentados y que están relacionados con las tierras de la sucesión Fava.
Locales17/08/2022El concejal del Frente de Todos, Marcelo Zuñiga junto a la Diputada Provincial, Soledad Salaburu, acompañaron a los vecinos de la “Comisión Vecinos Autoconvocados” del barrio Valentina Norte Rural, sector Los Hornos, quienes solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados Provinciales, Marcos Koopmann, una reunión informativa para conocer el estado en que se encuentran los tres proyectos de Ley de Expropiación presentados y que están relacionados con las tierras de la sucesión Fava.
El sector Los Hornos, viven alrededor de 1200 familias y se encuentra ubicado hace más de 30 años en tierras que pertenecen a la familia Fava, quienes no cuentan con los servicios básicos: agua, gas, cloacas, y luz.
En representación de la Comisión de Vecinos Autoconvocados participaron: Walter Painequir Calfupan, Marisol Castillo, Rodolfo López y Matías Carmona.
El año pasado, como paso previo a la “expropiación”, el Concejo Deliberante por unanimidad sancionó la Ordenanza que declaró las tierras de Fava como “Utilidad Pública”, y luego, en marzo de este año, el Intendente Mariano Gaido, lo elevó a la Legislatura para su tratamiento, tal como lo establece la Constitución Provincial.
Al declararse las tierras de Fava como de “Utilidad Pública”, se priorizó la función social del suelo por sobre el dominio privado. Por este tema se presentaron tres proyectos y a la fecha, todavía no fueron tratados por el cuerpo deliberativo provincial.
Luego de la sanción de la Ordenanza, los “vecinos autoconvocados” formaron parte de varias negociaciones, donde participó el concejal Zuñiga, autoridades municipales, representantes de la familia Fava y Defensoría del Pueblo.
“Como forma de avanzar en el trabajo de campo, los vecinos realizaron distintos relevamientos a las familias que viven en el sector. A su vez, el municipio elaboró un plano de prefiguración urbano que fue presentado a la empresa Camuzzi Gas del Sur para que elabore un proyecto de red de gas”, describió Zuñiga.
“Por un lado, se obtuvo el compromiso de financiamiento del Gobierno Nacional, no así del municipio ni de Provincia, como tampoco se trató el proyecto de expropiación en la Cámara de Diputados. Es por demás urgente que se resuelva esta situación que lleva décadas y que significa mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo el presidente del bloque del Frente de Todos.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.