
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del contrato entre la empresa Becha SA, adjudicataria de la licitación pública Nº 30/22 referente a la obra de señalización horizontal en la ex ruta nacional 22 tramo Neuquén-Plottier, y la Dirección Provincial de Vialidad.
Locales20/08/2022En instalaciones de la Sede Central de la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente de la Secretaría General de Servicios Públicos, se firmó el contrato para la ejecución de la obra de señalización horizontal de la multitrocha Neuquén-Plottier, ex ruta nacional 22.
La obra se encuentra incluida en el convenio de transferencia entre Vialidad Nacional y el Gobierno Provincial en enero de 2021. De esta manera, se ejecutaron obras mejorativas como bacheo y repavimentación con microaglomerado y, finalmente, se ejecutará la señalización con material termoplástico reflectivo del tramo de 13 kilómetros de extensión.
Según indicó Mauro Millán, Subsecretario de Servicios Públicos y titular del organismo vial, “el convenio de transferencia permitirá pasar al ámbito municipal de la ciudad de Neuquén la jurisdicción de este corredor vial, para el que venimos realizando obras mejorativas y la obra de señalización horizontal nos permitirá ceder en óptimas condiciones de transitabilidad y seguridad vial”.
Señalización horizontal de la ex ruta nacional 22 tramo Neuquén-Plottier
La obra se ejecutará en un tramo de aproximadamente 13,2 kilómetros entre Cipolletti y Plottier. La sección comprende entre el límite con Río Negro (puente interprovincial) y el límite con Plottier en calle Olavarría, incluyendo las 27 intersecciones vehiculares.
La obra consiste en la señalización horizontal mediante demarcación con material termoplástico de aplicación en caliente de líneas longitudinales, líneas de carril, borde de calzada, líneas centrales o eje de diversas formas incluidas ceda el paso o senda peatonal, flechas, etc. En el caso de símbolos y marcas las mismas se ajustarán a una velocidad de 60km/hora.
Las tareas específicas a realizar se dividen en premarcado de la superficie, limpieza, imprimación, aplicación del material termoplástico por proyección neumática y por extrucción.
Se fija un plazo de ejecución de 60 días corridos y un presupuesto oficial de $97.790.000
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.