Nueve demorados en la investigación por cobros de planes sociales en Neuquén

Por pedido del fiscal del caso Marcelo Silva y con la colaboración de personal de la policía provincial, desde las 7 de la mañana de hoy se realizan 11 allanamientos simultáneos. Todos fueron autorizados por un juez de garantías y se desarrollaron en el marco de la investigación por supuesto cobro indebido de planes sociales por parte de personas que no son beneficiarias de los mismos.

Regionales31/08/2022
Fiscal Pablo Vignaroli

Nueve personas fueron demoradas y 11 allanamientos simultáneos fueron realizados en Neuquén, en el marco de la investigación por supuesto cobro indebido de planes sociales por parte de personas que no son beneficiarias de los mismos, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) de esa provincia.

Los operativos se realizaron hoy en 10 viviendas particulares y una dependencia estatal (Dirección provincial de Planes Sociales), ubicadas en Neuquén capital y Centenario, por solicitud del fiscal del caso Marcelo Silva, en la causa por defraudación contra la administración pública y/o peculado que lleva adelante la fiscalía de Delitos Económicos, a cargo del fiscal jefe Pablo Vignaroli, indicó el MPF.

Asimismo, informó que nueve personas fueron demoradas por estar vinculadas a la causa.

El proceso se inició tras una denuncia realizada por autoridades del Banco Provincia de Neuquén el 26 de junio, que alertó por una maniobra en la que personas que no cobran planes sociales utilizaban las tarjetas de los beneficiarios para retirar el dinero de los cajeros automáticos.

En el marco de esta misma investigación ya se habían realizado dos allanamientos el 18 de agosto, en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social y en las de la Dirección provincial de Planes Sociales, donde se obtuvo información relacionada con 193 casos en investigación.

El fiscal jefe Vignaroli detalló en ese momento que las extracciones comenzaron en 2020 y que continuaron hasta julio de 2022, por un monto total de $123 millones.

Además, señaló que durante el primer semestre de este año se identificó a un grupo de personas que operó con esta modalidad, y que en ese caso las extracciones alcanzaron los $57 millones.

Te puede interesar
Lo más visto