
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Participaron atletas de Chos Malal, Huinganco, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala, en busca de un lugar para representar a la provincia en los próximos eventos deportivos a desarrollarse en Chubut y en Mar del Plata.
Regionales04/09/2022Se desarrolló en Neuquén el Encuentro Provincial para Personas con Discapacidad. Participaron atletas de diferentes disciplinas en busca de un lugar en la selección provincial que competirá a fines de este mes en Esquel y Trevelín, provincia de Chubut, en los Juegos ParaEpade y ParaAraucania y los Juegos Evita que serán en octubre en Mar del Plata en las disciplinas de atletismo, natación y básquet 3×3.
Natalia Gómez, directora de Competencias y Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad) y Fernando Altuna, entrenador de Chos Malal, destacaron la participación del interior en esta competencia que se desarrolló en instalaciones de la Ciudad Deportiva y la pileta del club YPF.
“Hay una buena concurrencia de chicos y esto es muy positivo. De este encuentro saldrán los representantes para todas las competencias. Estamos muy contentos y agradecidos con la participación”, informaron.
“Gracias a Dios hubo un buen número de participación de varias escuelas de Neuquén y como decía la profe de toda la provincia porque hay chicos de Chos Malal, Huinganco, Junín de los Andes, Villa La Angostura, de Zapala”, agregó Altuna.
El profesional destacó “la apertura de varias escuelas deportivas para el deporte adaptado que ojalá se sostengan porque eso hace que la base se pueda ampliar y más gente tenga la oportunidad de acceder al deporte y esa base es la que va a hacer crecer al deporte”, señaló.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.