
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Corresponden a la segunda etapa de un proyecto de 50 viviendas del programa Casa Propia. En la localidad ya se están ejecutando las primeras 25 soluciones habitacionales.
Regionales08/09/2022Este martes, autoridades de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), junto al intendente de Aluminé, Gabriel Alamo, en las oficinas de ADUS-IPVU realizaron la apertura de sobres para la construcción de 25 viviendas en la localidad.
Las obras contarán con aportes provinciales y nacionales, a través del programa Casa Propia del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Se trata de la segunda etapa de un proyecto de 50 viviendas, mientras que en la localidad ya están en ejecución otras 25 soluciones habitacionales.
Desde el ADUS-IPVU se informó que una empresa presentó su oferta. El llamado a licitación contempla la construcción de 25 viviendas de 66 metros cuadrados, de dos dormitorios, que serán financiadas por el gobierno nacional, mientras que la ejecución de obras complementarias e infraestructura contarán con inversiones del gobierno provincial.
El intendente destacó que las 50 viviendas “ya cuentan con sus beneficiarios sorteados, en un proceso que hicimos a través de lotería La Neuquina”. Por otro lado, informó que las 25 viviendas de la primera etapa “ya están en marcha, comenzaron durante este año y ahora se encuentran en reinicio de obra luego de la veda climática”.
Por último, el intendente agradeció “al gobernador Omar Gutiérrez, al presidente de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo, y su equipo, por trabajar incansablemente para reactivar este plan» y por acompañar la búsqueda de soluciones habitacionales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.