
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Un equipo de trabajo de la subsecretaría de Limpieza Urbana sacó hoy 1.500 kilos de residuos domiciliarios en el tramo del canal cementado que corre paralelo a la calle 12 de Septiembre, que va de Saavedra hasta casi Gatica.
Locales01/02/2019“Es tanta la cantidad de basura que hay que un bobcat tuvo que meterse dentro del canal para poder sacar la mugre”, describió Cristian Haspert, titular de la subsecretaría de Limpieza Urbana.
“No se entiende esta situación porque en noviembre limpiamos este mismo tramo, y porque además este sector y todo el barrio Bouquet Roldán cuenta con servicio de recolección domiciliaria seis días a la semana”, remarcó luego.
Mientras el bobcat, que es un vehículo de trabajo de dimensiones pequeñas, desplazaba la basura dentro del canal, con un camión vactor se chupaban los barros y personal limpiaba con chorros de agua a presión los sectores liberados. Además, otro equipo municipal desmalezaba con motoguadañas las franjas circundantes al conducto.
A todo esto con una pala cargadora se levantaban y cargaban los desechos a los camiones municipales que partieron hacia el Complejo Ambiental, donde se efectúa la disposición final.
Haspert elogió la capacidad de trabajo del personal, al tiempo que catalogó de “lamentable” el estado en que el canal 12 de Septiembre se encontraba. “Los vecinos tienen que tomar conciencia, no podemos venir cada dos meses a limpiar porque no se cuida”. “Nos sorprende que la basura en lugar de estar dentro de un canasto esté dentro del canal”, insistió.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.