
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Las obras se encuentran en Centenario y San Patricio del Chañar.
Regionales01/08/2019El gobierno de la provincia llamó a licitación para la terminación de dos jardines de infantes, los que contarán con una inversión que supera los 60 millones de pesos. Las obras se ubican en el sector tanque de agua de la ciudad de Centenario y en calle Ruca Choroi de la localidad de San Patricio del Chañar.
En ambos casos las obras serán ejecutadas por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) que además lleva adelante la licitación de la terminación de los establecimientos.
Cada edificio contará con una superficie de 850 metros cuadrados, 6 salas para 24 niños y niñas por turno, Salón de Usos Múltiples (SUM) con cocina, sanitarios, sala multipropósito, área de gobierno y de servicios, hall de acceso y servicios complementarios; los mismos tendrán un plazo de ejecución de 240 días y una inversión total que supera los 60 millones de pesos entre ambas obras.
La ministra de Educación, Cristina Storioni señaló que “estas son obras muy esperadas por las localidades de Centenario y San Patricio del Chañar, y son el resultado de un trabajo territorial concretado a través de varias mesas educativas de trabajo”.
La titular de la cartera explicó que puntualmente en estas localidades hay un gran crecimiento matricular, debido a que son muchas las familias que se radican en la provincia. En este sentido celebró “que estas acciones dan cuenta de que el Gobierno provincial prioriza en su agenda de política pública el derecho a la educación de las niñas y los niños del nivel inicial con más obras, más inversión y más oportunidades educativas”.
Presentación de ofertas y apertura de sobres
Desde la Upefe adelantaron que el 22 de agosto se realizará la licitación pública N° 11/19 para la terminación de obra del jardín de infantes s/n en sector tanque de agua de la ciudad de Centenario. Los oferentes deberán entregar las propuestas el mismo día, hasta las 10, en mesa de entrada de la Upefe, sita en calle Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de Neuquén capital.
La apertura de sobres se realizará el 22 de agosto, a las 11, en Carlos H. Rodríguez 421, quinto piso, de Neuquén capital.
En tanto que el 23 de agosto se llevará adelante la licitación pública N° 12/19 para la terminación de obra del jardín de infantes s/n ubicado en calle Ruca Choroi de San Patricio del Chañar. Los oferentes deberán entregar las propuestas el 23 de agosto, hasta las 10, en mesa de entrada de la Upefe, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de Neuquén capital.
La apertura de sobres se realizará el mismo día, a las 11, en Carlos H. Rodríguez 421, quinto piso, de Neuquén capital.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.