
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se realizará los días 17 y 18 de septiembre en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén, de 17 a 21 horas.
Regionales13/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez presentó junto al intendente de Neuquén, Mariano Gaido y el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles, que se realizará los días 17 y 18 de septiembre en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén.
El gobernador aseguró que “son 900 niños y niñas más las familias que vienen de toda la provincia este fin de semana”. Los conciertos se podrán disfrutar el sábado y el domingo de 17 a 21, actividad “que será complementada a la mañana con procesos de formación y capacitación para fortalecer estas orquestas infanto juveniles”, informó.
Gutiérrez destacó que la provincia cuenta “con 38 orquestas conformadas sobre 57 ciudades y pueblos. Es un programa que forma parte de las cuestiones que tenemos que defender y cuidar, y que la provincia de Neuquén ha promovido federalmente, que es el desarrollo de la adhesión cultural temprana porque esto es a partir de 6 años”, dijo.
Este primer encuentro provincial reunirá a más de 900 niñas, niños y jóvenes de distintas localidades que participan de las orquestas y ensambles que integran el programa “Música en Bandada”.
El concierto comenzará a partir de las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Se podrán escuchar a 27 Orquestas de toda la provincia. Los cierres de ambas jornadas serán de forma conjunta y están previstos para alrededor de las 21 horas.
Para los miembros de las Orquestas que participan del encuentro habrá durante los dos días capacitaciones específicas en distintos instrumentos, con el objetivo, además, de compartir una obra en el escenario.
Por su parte, el ministro Colonna expresó que “a través del programa Música en Bandada venimos trabajando desde el 2019 de forma federal para que cada localidad tenga su propia Orquesta”. “Entendemos que estos espacios contribuyen a la formación artística como formación integral de las personas, y además son espacios de oportunidades para las y los chicos a través del encuentro, la inclusión y la contención”, dijo.
“Antes de terminar el año llegaremos a las 40 y para el año que viene el total será de 57 Orquestas a pedido del gobernador”, informó.
Este fin de semana participarán 22 localidades. Estarán presentes Plaza Huincul, Chos Malal, Junín de los Andes, Aluminé, Andacollo, Las Ovejas, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia – Moquehue, Tricao Malal, Las Coloradas, Taquimilán, Ciudad de Neuquén, Picún Leufú, Plottier, San Patricio del Chañar, Zapala, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Centenario, Villa El Chocón y Paso Aguerre.
Pablo Sobrino, coordinador del programa, destacó la oportunidad para los niños, niñas y jóvenes que ofrecen las bandas y ensambles infanto juveniles y consideró que el programa “es tan abarcativo, es el primer encuentro provincial de orquestas y es de los más diversos con los que cuenta el país entero”.
Aseguró que los encuentros generalmente “se hacen sólo para orquestas sinfónicas o se seleccionan niveles”, en este sentido, indicó que el encuentro en el Ruca Che es “de lo más abarcativo y flexible posible. Cada municipio entiende la cultura de una manera. Entonces, ese relevamiento nos sirve también para aunar criterios, pero dentro de la diversidad”.
Sobre el programa “Música en Bandada”
Desde el 2019 hasta la fecha, “Música en Bandada” asistió, conformó y fortaleció a 36 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles. A través del programa, el ministerio de las Culturas desarrolla e implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal, realiza encuentros e intercambios y aporta los instrumentos musicales necesarios para cada Orquesta y Ensamble.
El programa entregó hasta la actualidad más de 620 instrumentos a las orquestas y ensambles de las distintas localidades de la provincia. Tiene una fuerte presencia sociocultural en el interior, adonde niñas, niños y jóvenes se integran a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario.
Además de las instancias de formación musical que ofrece “Música en Bandada”, se destaca el carácter federal del programa por el que capacitadores de distintas localidades acompañan y forman músicas y músicos, con un criterio de cercanía, con el fin de optimizar el trabajo.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.