
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los representantes que viajaron con el apoyo del ministerio de Deportes, fueron uno de los equipos más destacados del certamen.
Regionales14/09/2022Los deportistas neuquinos hicieron podio este fin de semana en el encuentro que se realizó el domingo en Uruguay, cosechando cuatro medallas, dos de ellas de oro.
El certamen se realizó en Playa Ramírez, en la ciudad de Montevideo. Julia Ponce se quedó con la medalla de oro en los 1.000 metros y lo propio hizo Alejandra San Martin de Villa La Angostura, que se consagró campeona en los 2.000 metros, ambas en categorías 30-39 años.
Por su parte, Silvana Romero logró la medalla de plata en la división 40-49 años, y Soledad Caro Vargas, de Villa El Chocón, se trajo la medalla de bronce en 40-49 años.
También participaron Enrique Aguilera, que se ubicó en la séptima posición y el zapalino Mario González, que quedó en el undécimo lugar.
El certamen contó con la participación de más de 140 nadadores de Argentina, Chile, Colombia, Guatemala y los locales, que compitieron con una temperatura de agua de 12 grados y sin protección térmica.
La próxima cita será en Claromecó en la provincia de Buenos Aires el 8 y 9 de octubre.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.