
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Serán controles de documentación y de alcoholemia, entre las Rutas Provinciales 51 y 7, entre otros sectores.
Regionales20/09/2022La subsecretaría de Seguridad, a través de la dirección provincial de Seguridad Vial, hará operativos especiales durante la jornada de mañana con motivo del Día del Estudiante y del Día de la Primavera, jornada que año tras año convoca a miles de jóvenes en distintos espacios abiertos.
Este operativo especial se realizará al mismo tiempo de una nueva edición de Alcoholemia Federal, iniciativa nacional que prevé la ejecución de controles en las 24 jurisdicciones del país. En la provincia, los controles contarán con la participación de las defensas civiles locales, y la Policía.
El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto, adelantó que estarán presentes “en puntos estratégicos donde prevemos que habrá mayor concurrencia de jóvenes y adolescentes, como en Centenario junto a Tránsito municipal y Policía, y también para hacer cobertura en los lagos Los Barreales y Mari Menuco; en Villa El Chocón y en la ciudad de Neuquén, en la zona balnearia”.
“El objetivo es trabajar de manera preventiva para llegar a tener un festejo tranquilo, sin incidentes viales, por lo que también apelamos a la responsabilidad de los jóvenes para evitar complicaciones”, acotó. En ese sentido, destacó la importancia de la figura del conductor designado, como así también, obedecer a las señales de tránsito, la utilización del casco, el correcto uso del cinturón de seguridad, y el uso de las luces reflectivas bajas.
Específicamente en Villa El Chocón, se sumará a los controles, la labor del área de Bromatología local, ya que allí rige la ley seca, que prohíbe ingresar a la localidad con bebidas alcohólicas.
Como recomendaciones generales, el funcionario remarcó salir temprano porque en las rutas comienzan a detectarse aglomeraciones, y tener previsto designar un conductor responsable que no ingiera alcohol.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.