
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
La iniciativa pertenece a la diputada Carina Riccomini (Juntos) y cuenta con el acompañamiento de los bloques MPN y Siempre.
Regionales22/09/2022Presentaron un proyecto de comunicación para solicitar que la Cámara de Diputados de la Nación trate el proyecto que reconoce a la "Lengua de Señas Argentina - LSA -" como lengua natural y originaria que conforma el patrimonio cultural inmaterial de las personas sordas. La iniciativa pertenece a la diputada Carina Riccomini (Juntos) y cuenta con el acompañamiento de los bloques MPN y Siempre.
Destaca en sus fundamentos que poner en vigencia el reconocimiento de las minorías lingüísticas y su integración plena en el quehacer cotidiano requiere de la implementación de políticas activas que tiendan al fomento de sus derechos humanos, económicos, sociales y también culturales.
El proyecto (15630) ingresó por Mesa de Entradas el 20 de septiembre con la firma de las diputadas Carina Riccomini (J), Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis, Fernanda Villone, Ludmila Gaitán (MPN), Laura Bonotti (S) y de los legisladores Maximiliano Caparroz, José Ortuño, Germán Chapino, Javier Rivero (MPN) y Andrés Peressini (S).
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.