
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador estimó que las obras podrán iniciarse este año e informó que se trata del tramo entre Siete Lagos y Villa Traful. La inversión aproximada es de 35 millones de dólares.
Regionales02/08/2019El gobernador Omar Gutiérrez informó hoy que en los próximos meses se licitarán las obras de asfalto en la ruta provincial 65, desde la ruta de Siete Lagos hasta Villa Traful. “Son aproximadamente 26 kilómetros y una inversión de entre 35 y 36 millones de dólares”, señaló y estimó que las obras podrán iniciarse este año.
El mandatario neuquino explicó que se trata de “una línea de financiamiento disponible y vigente, que dentro de los cupos que tiene el gobierno nacional ha decido priorizar a la provincia y esta obra”.
Comentó que los proyectos ejecutivos de la obra serán entregados a las autoridades de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que se encuentran en la provincia. Consideró que “estas obras van a ser aprobadas por la CAF. No obstante esto, vamos a poder licitar el asfalto de la ruta 65, de Siete Lagos a Traful, en los próximos meses y dar comienzo este año”.
Informó que las obras del puente de La Rinconada “darán comienzo después de la veda de invierno” y agregó que se está avanzando en los últimos pasos “para instrumentar el acuerdo final al cual han arribado, la empresa contratista que tiene a su cargo la realización de esta obra y Vialidad Nacional”.
“Estas dos obras son fundamentales para agilizar la conectividad ciudadana, el desarrollo turístico, productivo, y enfrentar estos cambios climáticos que han llegado para quedarse”, concluyó Gutiérrez.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.