
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El intendente local, Gustavo Suárez, precisó que "se está tratando de contener el incendio y que no se propague a otros tanques lindantes, para evitar que lleguen a explotar". El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro lanzó un paro por falta de seguridad.
Regionales22/09/2022Tres trabajadores murieron esta madrugada a causa de una explosión seguida de incendio en una refinería de la localidad neuquina de Plaza Huincul, donde decenas de bomberos y brigadistas lograron controlar las llamas después de varias horas de combate.
El intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, confirmó que hubo "tres personas fallecidas" y comentó que "fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva".
El hecho se produjo en la refinería de la empresa New American Oil (NAO) donde, según detalló el jefe comunal, "estalló uno de los principales tanques de crudo".
Durante horas, combatieron las llamas alrededor de 90 personas, entre brigadistas de empresas, bomberos y personal de Defensa Civil de la comarca petrolera, que esta tarde continuaban con los trabajos de enfriamiento debido a las altas temperaturas en los tanques.
Los operarios fallecidos se encontraban en el lugar cumpliendo sus tareas del turno noche y, según pudo establecer el portal "Cutral Co al instante", las víctimas mortales fueron identificadas como Gonzalo Molina, Fernando Jara y una tercera de apellido Herrera.
A causa del incendio, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa lanzó un paro total de actividades en el ámbito territorial de la organización, "ante el desprecio por la vida y la seguridad".
"Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria", manifestó el gremio en un comunicado.
Además, convocó "de manera urgente a Neuquén a los titulares de las empresas operadoras, de servicios y refinerías para este viernes" y agregó que "se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables".
"¿Cuántos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera?", cuestionó el sindicato petrolero.
Por otra parte, difundió un documento bajo el título “Antecedentes de la industria petrolera en la región”, donde detalló que desde 2018 hasta junio de este año once trabajadores fallecieron en los yacimientos.
A su vez, el Gobierno neuquino emitió un comunicado en el que señaló que "la Dirección General de Control Técnico Operativo de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la provincia tomó intervención en el lugar".
"Cabe destacar que los regímenes de operación y seguridad, en este caso, son fiscalizados por la Secretaría de Energía de la Nación", afirmó el Gobierno provincial.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, brindó una conferencia de prensa en la que lamentó el deceso de los tres operarios y agradeció a los bomberos "que pudieron contener el incendio, extinguirlo y ahora están realizando tareas de enfriamiento".
"Está trabajando la Fiscalía, se están haciendo peritajes y es materia de investigación el por qué comenzó el incendio", destacó el funcionario.
A su turno, el coordinador de la Dirección de Seguridad de la Policía provincial, comisario Roberto Bello, dijo que "van a trabajar los peritos de Bomberos y también el Gabinete criminalístico de la localidad, que van a recopilar toda la información que requiera Fiscalía".
Por último, el jefe de Bomberos de Plaza Huincul, comentó que tuvieron que derivar a parte del personal al hospital local "por quemaduras debido al calor que irradiaban los tanques".
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.