
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A partir de la explosión en la refinería NAO en Plaza Huincul durante la madrugada del jueves que ocasionó la muerte de tres operarios, el diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó dos pedidos de informe sobre los controles en la industria.
Regionales24/09/2022A partir de la explosión en la refinería NAO en Plaza Huincul durante la madrugada del jueves que ocasionó la muerte de tres operarios, el diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó dos pedidos de informe sobre los controles en la industria. Los pedidos se dirigen a los organismos tanto nacionales como provinciales con competencia en la materia.
El legislador le solicita información al Ministerio nacional de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a la Secretaría de Energía, mientras que en orden provincial se dirige a las carteras de Desarrollo Social y Trabajo y de Energía y Recursos Naturales, así como también a la Subsecretaría de Trabajo.
La información solicitada a todos los organismos gubernamentales recae sobre los controles en cumplimiento de las normas de seguridad e higiene por parte de las empresas del sector hidrocarburífero que operan áreas, yacimientos o destilerías en la provincia; las actas de fiscalización de los lugares del trabajo realizadas en el último año, así como también multas y sanciones aplicadas; el registro de índices de siniestralidad del sector en su conjunto y por empresa y acciones desarrolladas en virtud de tales resultados; y tareas desarrolladas por la dependencia pertinente en orden a la ejecución de acciones preventivas y educativas.
Los argumentos hacen referencia a la explosión y la magnitud del incendio en un tanque de almacenamiento de la refinería que pertenece a New American Oil -NAO- en el parque petroquímico de Plaza Huincul en la madrugada del 22 de septiembre, en el que perdieron la vida tres trabajadores del sector.
Recuerda que, en lo que va del año, cinco operarios fallecieron en cumplimiento de sus funciones en la actividad hidrocarburífera que tomó nuevo impulso y se incrementó en el último tiempo. Añade que la situación exige un accionar comprometido y eficaz por parte del Estado en sus funciones de control a fin de garantizar que las empresas extremen las medidas de seguridad “en salvaguarda de la integridad física y la vida de todos los trabajadores del sector y de la comunidad misma donde estas actividades se encuentran insertas”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.