
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La Municipalidad de Cipolletti no tiene terrenos fiscales, los tiene que comprar para dar respuesta a loteos sociales.
Regionales03/08/2019El secretario de Gobierno Bruno Bordignon hizo declaraciones radiales sobre la intención del Municipio de comprar terrenos para generar sus propios loteos sociales. “Es un viejo deseo. La Municipalidad de Cipolletti no tiene terrenos fiscales. Los tiene que adquirir para dar respuesta a loteos sociales y dar respuesta directa a la enorme demanda que tenemos” expresó.
La planta urbana se amplió con nuevas 560 hectáreas en la zona norte y noreste. Es un tercio de la superficie que se amplió y la intensión es obtener tierras a precios razonables.
“En esta gestión la decisión política para poder adquirir terrenos y dar respuesta siempre estuvo. Vimos algunas chacras en esa zona norte que es de grandes dimensiones donde ya han intervenido y han adquirido tierras algunas cooperativas, mutuales, sindicatos y privados. Nosotros hemos propiciado que sean instituciones donde le llegue al costo al destinatario” indicó Bordignon.
Aún la Municipalidad no concretó la compra de ningún terreno pero hay cuatro inmuebles posibles de distinto tamaño para adquirir. Esto se sumaría a los lotes en "El Espejo" que ya se está urbanizando en el Distrito Vecinal Noreste. “Podemos llegar a una oferta inmediata de 500 y 600 lotes para después continuar. El tema es dar el puntapié inicial. Nunca se pudo hacer un loteo social en Cipolletti, si se pudo intervenir e involucrarse como en el Distrito Vecinal Noreste, que fue una iniciativa muy buena, útil y que en esta gestión se terminó de concretar”.
Una vez adquirida la tierra inmediatamente deben comenzar los trabajos de mensura y las tareas de urbanización. “Necesitamos concretar. Es un poco prematuro aventurar que tenemos la chacra ya determinada pero suponemos que en los próximos días con dos vamos a cerrar. Son valores de mercado más elevados que un área rural. Cuando el Municipio cambia el uso del suelo, automáticamente el valor inmobiliario sube. No vamos a pagar nada desmedido”.
Por otra parte, la Dirección de Hábitat está realizando una tarea simultánea de regularización de asentamientos. Una tarea enorme que requiere de mucho dinero, no solamente para adquirir tierras sino también para colocarle toda la infraestructura necesaria. “Es importante que esto después se recupera. Los costos de la tierra se va cobrando en las tasas y pasan a ser contribuyentes”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.