
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Una nueva campaña de vacunación comienza este sábado y los equipos de Salud de la provincia de Neuquén ya están listos para recibir a las familias que se acerquen a vacunar a los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
Regionales01/10/2022Se trata de la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis que se llevará a cabo del 1° de octubre al 13 de noviembre en todo el país. El propósito es sostener la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis en la Argentina.
La ministra de Salud, Andrea Peve, visitó este viernes el Centro de Salud Sapere, uno de los tantos espacios que se prepara para comenzar a aplicar desde mañana dosis adicionales de la vacuna triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). El ministerio de Salud de la provincia, a través del Departamento de Inmunizaciones y las coordinaciones zonales, llevará adelante diversas estrategias de vacunación a lo largo y ancho del territorio neuquino.
La ministra de Salud resaltó la historia de vacunación que tiene la provincia e indicó: “Venimos haciendo un trabajo de equipo, está todo el Sistema de Salud preparado, tanto aquí como en el interior de la provincia. Son aproximadamente 35 mil niños y niñas a quienes pretendemos vacunar en el menor tiempo posible”.
Además, Peve felicitó a los trabajadores y trabajadoras del Sistema de Salud por la dedicación y el amor con el que llevan adelante la vacunación y el inicio de esta campaña. “Estamos muy conformes con el trabajo que se viene logrando, cómo se viene haciendo cada campaña, como la vacunación COVID-19”, afirmó la ministra.
Por su parte, la referente de Inmunizaciones del ministerio de Salud de la provincia, Araceli Gitlein, sostuvo: “Lo más importante es seguir sosteniendo la eliminación de estas enfermedades y transitar el camino para lograr algún día la erradicación. No hay magia acá, lo más importante para llegar a ese objetivo es estar vacunados. Así que, como la salud es una construcción que hacemos entre todos, la comunidad tiene una parte muy importante ante esto. Necesitamos que estos papás, mamás, abuelos y abuelas acerquen a los niños a vacunarse”.
La coordinadora de Inmunizaciones de la Zona Sanitaria Metropolitana, Ailín Frades, señaló que en la zona vienen trabajando hace dos meses y medio en la planificación de cada uno de los efectores de Neuquén y Plottier. “Cada efector hizo una planificación de cómo va a abordar esta campaña y la demanda en los efectores, saliendo a la comunidad y hacia las distintas instituciones”, apuntó.
El jefe del Centro de Salud Sapere, Rodolfo Ocampos, recordó que mañana estará abierto el centro de salud y aclaró que vienen trabajando en el barrio en relación con la vacunación. “Hace poco terminamos con la campaña de monitoreo. Es un nuevo desafío y apuntamos a llegar a la mayor cantidad de niños posible. Sapere tiene la particularidad de que viene gente de distintos barrios, trabajamos mucho extramuro, por eso trabajamos con las comisiones vecinales”, aclaró.
La campaña de vacunación está dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, nacidos entre el 1/11/2017 y el 31/08/2021, a quienes se les aplicarán dos vacunas: la triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). Ambas son dosis adicionales, es decir, que deben colocarse independientemente de las dosis recibidas previamente.
En este sentido, cada Zona Sanitaria de la provincia llevará a cabo estrategias de vacunación oportunas, teniendo en cuenta su población objetivo local como su territorio. Esto implica un importante trabajo de coordinación y planificación, que permitirá ampliar la oferta de horarios en los vacunatorios, entre otras estrategias.
Cabe aclarar que las vacunas se estarán aplicando en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
El sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina, pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.