
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Esta nueva ley tiene beneficios y beneficiarios que podrán gozar de cobertura social, el reconocimiento a la trayectoria de sus integrantes, y la cobertura por accidentes y de seguro de vida
Regionales05/10/2022La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) adhirió por unanimidad al despacho de la comisión de Desarrollo Humano y Social (C) con adhesión de la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) que regula la organización y el funcionamiento de las asociaciones de bomberos voluntarios y sus cuerpos activos y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios; y se deroga la Ley 3075.
El diputado Javier Rivero (MPN) explicó que “es un proyecto que fue redactado en conjunto con la Federación de Bomberos y que viene a mejorar una ley que esta casa ya había sancionado, con el objetivo de fortalecer y regular la actividad bomberil en la provincia del Neuquén”.
“Esta nueva ley tiene beneficios y beneficiarios que podrán gozar de cobertura social, el reconocimiento a la trayectoria de sus integrantes, y la cobertura por accidentes y de seguro de vida”, agregó Rivero al tiempo que detalló la posibilidad de que la ciudadanía participe con colaboraciones voluntarias que podrá realizar ya sea a través de la factura del EPEN, órganos concedentes de otros municipios donde el EPEN no preste el servicio de forma directa, o la factura del impuesto inmobiliario.
Rivero también explicó que el Estado será garante de los fondos que la Federación espera recaudar periódicamente, a partir de un sistema de garantía trimestral que emplea el valor del litro de combustible para establecer su monto.
Dese el FT, Lorena Parrilli ponderó esta ley que “reconoce y valora la dedicación voluntaria de los bomberos, algo que estaba pendiente hace mucho tiempo, y que es muy importante”, al tiempo que preguntó cuál es el incremento que significa para los cuarteles y si con esta nueva ley se da solución a todas las demandas de esos cuerpos.
Rivero detalló que se trata de 28 cuarteles más la federación -que es un cuartel mas- los que hay en toda la provincia y que, con la ley actual perciben unos 70 millones De pesos anuales que se verán incrementados hasta los 330 millones. También detalló que esos fondos se distribuirán de forma ecuánime entre todos los cuarteles.
Acompañaron el despacho de la comisión las diputadas y diputados Murisi, Sánchez, Rivero, Abdala, Peralta, Parrilli, Castelli, Muñoz, Peressini, Riccomini, López.
Formaron parte de la reunión de la comisión B, las diputadas Liliana Murisi, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán, Carina Riccomini, Blanca López, Lorena Parrilli, y los diputados Raúl Muñoz, Javier Rivero (en reemplazo de Maximiliano Caparroz), Carlos Sanchez, Darío Peralta, Lucas Castelli y Andrés Peressini.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.