
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Esta nueva ley tiene beneficios y beneficiarios que podrán gozar de cobertura social, el reconocimiento a la trayectoria de sus integrantes, y la cobertura por accidentes y de seguro de vida
RegionalesLa comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) adhirió por unanimidad al despacho de la comisión de Desarrollo Humano y Social (C) con adhesión de la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) que regula la organización y el funcionamiento de las asociaciones de bomberos voluntarios y sus cuerpos activos y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios; y se deroga la Ley 3075.
El diputado Javier Rivero (MPN) explicó que “es un proyecto que fue redactado en conjunto con la Federación de Bomberos y que viene a mejorar una ley que esta casa ya había sancionado, con el objetivo de fortalecer y regular la actividad bomberil en la provincia del Neuquén”.
“Esta nueva ley tiene beneficios y beneficiarios que podrán gozar de cobertura social, el reconocimiento a la trayectoria de sus integrantes, y la cobertura por accidentes y de seguro de vida”, agregó Rivero al tiempo que detalló la posibilidad de que la ciudadanía participe con colaboraciones voluntarias que podrá realizar ya sea a través de la factura del EPEN, órganos concedentes de otros municipios donde el EPEN no preste el servicio de forma directa, o la factura del impuesto inmobiliario.
Rivero también explicó que el Estado será garante de los fondos que la Federación espera recaudar periódicamente, a partir de un sistema de garantía trimestral que emplea el valor del litro de combustible para establecer su monto.
Dese el FT, Lorena Parrilli ponderó esta ley que “reconoce y valora la dedicación voluntaria de los bomberos, algo que estaba pendiente hace mucho tiempo, y que es muy importante”, al tiempo que preguntó cuál es el incremento que significa para los cuarteles y si con esta nueva ley se da solución a todas las demandas de esos cuerpos.
Rivero detalló que se trata de 28 cuarteles más la federación -que es un cuartel mas- los que hay en toda la provincia y que, con la ley actual perciben unos 70 millones De pesos anuales que se verán incrementados hasta los 330 millones. También detalló que esos fondos se distribuirán de forma ecuánime entre todos los cuarteles.
Acompañaron el despacho de la comisión las diputadas y diputados Murisi, Sánchez, Rivero, Abdala, Peralta, Parrilli, Castelli, Muñoz, Peressini, Riccomini, López.
Formaron parte de la reunión de la comisión B, las diputadas Liliana Murisi, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán, Carina Riccomini, Blanca López, Lorena Parrilli, y los diputados Raúl Muñoz, Javier Rivero (en reemplazo de Maximiliano Caparroz), Carlos Sanchez, Darío Peralta, Lucas Castelli y Andrés Peressini.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.