
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El vicegobernador Marcos Koopmann estimó que son cerca de 16 mil los empleados de la provincia que serían beneficiados por una mejora en sus salarios, a partir de la no aplicación de Ganancias sobre una suma equivalente a lo que perciben en concepto de zona desfavorable.
Regionales19/10/2022El vicegobernador Marcos Koopmann estimó que son cerca de 16 mil los empleados de la provincia que serían beneficiados por una mejora en sus salarios, a partir de la no aplicación de Ganancias sobre una suma equivalente a lo que perciben en concepto de zona desfavorable, si logra sancionarse el proyecto de ley que está impulsando para que no se vea afectado el sueldo de bolsillo de los trabajadores.
Koopmann ya inició una ronda de reuniones de consulta con distintos sectores y el objetivo es poder concretar la sanción de la ley antes de fin de año. “En la Legislatura estamos trabajando en la construcción de los consensos necesarios para avanzar mientras, en paralelo, analizamos muy detenidamente la cuestión legal y técnica, para que la norma que sancionemos tenga fortaleza política y jurídica”, remarcó.
En ese marco, el vicegobernador recibió esta mañana al Jefe de Policía, comisario general Julio Peralta y al subjefe, comisario general Luis Arango, con quienes analizó el impacto que el impuesto a las Ganancias tiene sobre los sueldos de los efectivos de la fuerza.
Con el mismo objetivo, también mantuvo un encuentro con representantes de la Mutual Policial, el Círculo de Oficiales Retirados, el Centro de Suboficiales, el Círculo Policial y de Unipol.
Koopmann detalló que actualmente “hay unos 1400 policías, tanto en actividad como retirados y pensionados, que por su ingreso quedan incluidos dentro de la cuarta categoría de Ganancias”, señalando que “a nivel general, si logramos avanzar con la aprobación de la ley, son cerca de 16 mil empleados de la provincia que verán una mejora real en sus sueldos de bolsillo porque hay que incluir a los activos, a los jubilados, y también a los agentes municipales”.
El vicegobernador insistió en que “para nosotros el salario no es ganancia” y explicó que, “a pesar que desde el gobierno de la provincia, haciendo un esfuerzo muy importante, dispusimos una actualización trimestral de los salarios trasladando el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la aplicación de este impuesto, que se hace también sobre el adicional que se cobra por zona desfavorable, termina golpeando el bolsillo de muchos trabajadores, sumándose a los efectos negativos sobre el poder adquisitivo que ya de por sí genera el proceso inflacionario que estamos viviendo a nivel nacional”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.