
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se firmó un convenio entre la Provincia y el Municipio que brindará el 100 por ciento de cobertura del servicio de gas en la localidad. Esto surge a partir de las necesidades de los habitantes, quienes obtendrán una mejor calidad de vida.
Regionales19/10/2022El convenio firmado para la cobertura total de gas en Tricao Malal propone la adquisición de los materiales, luego se ejecutarán los trabajos de extensión de la red de gas que beneficiará a 70 familias. Los trabajos se realizarán entre Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) y el Municipio de Tricao Malal, mientras que los fondos se gestionaron a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
El intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, expresó que “nuestro objetivo es seguir trabajando para llevarle el servicio a los vecinos. Nuestra localidad tiene un porcentaje alto de cobertura de gas. Y solicitamos esta tarea para llegar al 100 por ciento”. Y agregó que “saber que contaremos con los materiales, trabajar con la Upefe y con Hidenesa, para poder concretarlo, es una alegría”.
Asimismo, el jefe comunal detalló que las áreas donde se llevarán adelante los trabajos de la extensión de gas “serán en el casco céntrico y también en manzanas del barrio La Pampa, donde nuestra localidad se está expandiendo y la construcción tanto privada como pública hace que debamos ampliar la red de servicio”. Agregó que “que los vecinos de dicho sector podrán contar con un servicio tan importante, junto a los trabajos realizados el año pasado y los que se realizarán ahora, se beneficiarán 70 familias”.
Finalmente, el intendente agradeció al “gobierno de la Provincia del Neuquén en la figura de nuestro gobernador, Omar Gutiérrez, como también a la Upefe y a Hidenesa que acompañan siempre las necesidades y pedidos de la comunidad”.
Por su parte, el presidente de Hidenesa, Sergio Schroh, manifestó también la predisposición “como siempre del presidente de Upefe, Jorge Ferrería, que viene acompañando en la adquisición de materiales para muchas de las extensiones de nuestras redes en varios municipios, lo que sin duda no podríamos absorber sólo desde nuestra empresa, por los altos costos que representan los materiales de polietileno y sus accesorios”.
Agregó que “el costo e instalación de redes de gas es de los servicios públicos más onerosos, por lo tanto, sin el esfuerzo de varios organismos sería muy difícil concretar estas obras para nuestros vecinos del interior”.
Señaló que “otra muy buena noticia para Tricao Malal es que, gracias al aporte de tesorería de la Provincia, ya estamos iniciando el proceso de contratación de talleres para la fabricación e instalación de vaporizadores que nos permitirá llegar tanto a dicha localidad, como en otras tres localidades más del interior, antes del invierno 2023 y mantener el servicio técnicamente óptimo.”
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.