
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La presentación conjunta entre los Ministerios de Turismo de la Nación y de la Provincia se realizó en la Sala Limay del Banco Provincia del Neuquén.
Regionales20/10/2022El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto con el ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, presentó el Plan Estratégico de Directrices y Sellos basados en la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la igualdad del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), especialmente diseñadas para promover la calidad de las prestaciones.
De la presentación, encabezada por el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, participaron la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, María Inés Albergucci y el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, Gustavo Ammann.
Al término del acto, el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, agradeció la visita de María Inés Albergucci, “quien vino a compartirnos todo el trabajo que están desarrollando y estamos llevando adelante en coordinación con Nación. La verdad que son herramientas muy importantes que tienen que ver con la formación, con la capacitación y con las directrices de calidad, en el sector turístico”, informó que “se vienen en las próximas semanas programas de capacitación mediante convenios con FEHGRA, en Neuquén capital, en Zapala y que se suman a las tareas que venimos desarrollando en el Ministerio con capacitaciones para mozos y atención al visitante que hemos dictado en Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal y que vamos a seguir dictando en distintas localidades de nuestra Provincia”. Resaltó la importancia de “trabajar en la implementación en todo lo que tenga que ver con el mejoramiento de la actividad turística con todos los programas que se presentaron”.
La subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, María Inés Albergucci, informó que “en las próximas semanas se desarrollarán capacitaciones en roles esenciales junto con la Asociación de Hoteles y Gastronómicos, y al mismo tiempo estamos llevando adelante implementaciones en las diferentes herramientas en nuestro sistema Argentino de Calidad Turística”, y destacó “presentamos parte de este trabajo, porque para nosotros la actividad turística es central, impulsora de desarrollo económico”.
Albergucci explicó que desde el área “tenemos tres objetivos; orientar formación al sector público; tenemos propuestas para el sector privado a través de las herramientas de calidad y con las escuelas de negocios; y este plan también incorpora a las trabajadoras y trabajadores para dotarlos de herramientas para que si no están incorporados para incorporarlos al sector generando trabajo genuino”.
De la presentación también participaron el Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, Carlos Espinosa; la subsecretaria de Turismo de la Ciudad de Neuquén, Mariana Fernández.
En tanto, las exposiciones de las herramientas estuvieron a cargo del Director Nacional de Innovación y Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Hernán Roitman; el coordinador del Programa de Inserción Laboral del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Martín Calissano, y la Directora Provincial de Desarrollo Turístico de Neuquén, Carolina Molins.
Entre las herramientas de formación que se desarrollarán, en principio, se dictarán 7 cursos en oficios en 3 localidades en el marco del Convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación, FEGHRA, AHGN y la colaboración de los municipios de Neuquén, Chos Malal y Zapala:
Mozos y Camareras (Zapala 27 y 28/10)
Recepción y Conserjería (Chos Malal 26 y 27/10)
Servicio de Pisos (25/10 Chos Malal)
Ayudantes de Cocina (Neuquén Capital 31/10 y 02/11)
Atención al Cliente y Manejo de Quejas (Zapala, Chos Malal y Neuquén – Fecha a Confirmar)
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.