
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El vicegobernador Marcos Koopmann resaltó la importancia del despacho emitido por la comisión de Desarrollo Humano y Social, que permite el avance legislativo en el tratamiento de la iniciativa que crea el programa de acompañamiento al Empleo Joven en toda la provincia.
Regionales22/10/2022El vicegobernador Marcos Koopmann resaltó la importancia del despacho emitido por la comisión de Desarrollo Humano y Social, que permite el avance legislativo en el tratamiento de la iniciativa que crea el programa de acompañamiento al Empleo Joven en toda la provincia. Asimismo, Koopmann celebró el proceso participativo que se puso en marcha con este proyecto y el acuerdo alcanzado por los diferentes bloques políticos, al tiempo que recordó que “es una ley que se nutrió del aporte, las sugerencias y las experiencias de los protagonistas, jóvenes de diferentes puntos de Neuquén”.
“La aprobación de este proyecto, que fue inicialmente presentado por el gobernador Omar Gutiérrez, es el resultado de un trabajo amplio, participativo y de escucha activa, donde se incluyeron proyectos y consideraciones de los diferentes bloques políticos, a la vez que incorporamos los aportes de sindicatos, cámaras empresariales y jóvenes de toda la provincia con los cuales nos reunimos para debatir el proyecto en varias oportunidades”, explicó Koopmann.
En este sentido, el vicegobernador detalló que “el objetivo de estos encuentros fue intercambiar opiniones y compartir experiencias para avanzar en una legislación amplia consensuada que permita que más jóvenes de Neuquén tengan acceso a su primer empleo, acortando la brecha de tiempo entre que terminan de estudiar y pueden empezar a trabajar” y remarcó la incorporación de los emprendedores a la norma, que según dijo “fue una solicitud que trajeron a la mesa muchos chicos y chicas que se autoemplean”.
“Al igual que hicimos con las leyes de Fondo de Estabilización y Desarrollo y Compre Neuquino, incorporamos un espacio de debate abierto con todos los actores involucrados para arribar a una norma que incluya todos los puntos de vista y que permita superar las dificultades con las que hoy en día se encuentra la juventud para conseguir un trabajo, a partir de mejorar su empleabilidad y de la generación de incentivos por parte de la provincia para que las empresas brinden esta oportunidad”, destacó.
Por último, el vicegobernador celebró que “en los últimos 10 años, el empleo privado en la provincia haya crecido un 32% por arriba del empleo en el país” y explicó que en este marco “el foco de la ley está puesto en que los jóvenes sean protagonistas, pero también se busca con esta iniciativa regularizar el empleo joven no registrado, fomentar la radicación de micro, pequeñas y medianas empresas en la provincia y reducir la brecha de género en el ámbito laboral, potenciando el desarrollo de la economía neuquina”, concluyó.
La medida aprobada por la comisión de Desarrollo Humano y Social contempla el otorgamiento de un crédito fiscal para las empresas por un valor igual al 50% de las contribuciones devengadas y abonadas por cada persona joven contratada. Además, se contemplan adicionales del 10% o 15% cuando la persona contratada sea una mujer, persona trans o persona no-binaria, constituya su primer empleo formal o sea titular de programas sociales. Igual criterio se aplicará para empresas radicadas en localidades con hasta cinco mil habitantes.
Asimismo, determina los sujetos beneficiarios y las condiciones para constituirse como tales, entre las que figuran tener entre 18 y 35 años, no poseer un empleo formal registrado, contar con un año mínimo de radicación en la provincia y estar en el registro creado por la propia ley.
Por último, establece el beneficio para aquellos jóvenes emprendedores que estén inscriptos en las categorías “A”, “B”, “C” o “D” del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el cual prevé la exención de dicho impuesto por un plazo de 12 meses.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.