
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Fue durante el acto por el 26º aniversario de la localidad. También entregó elementos para provisión de agua e informó que se adquirirá un minibús y se iniciará la construcción de un playón deportivo.
Regionales22/10/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde el acto por el 26° aniversario de Los Chihuidos, acompañado por el presidente de la comisión de fomento Gerónimo Fuentealba.
Como parte de las actividades, el gobernador firmó un convenio para la construcción de tres viviendas y entregó insumos vinculados a la provisión de agua por 1,5 millones de pesos, como parte de las acciones por la emergencia hídrica.
Además, el mandatario provincial anunció que se construirá una cancha de césped sintético y que se adquirirá un minibús para chicos y chicas de la localidad que asisten a la escuela en Aguada San Roque. También entregó insumos deportivos y musicales.
“Llegó el momento de plantearnos la construcción de un gimnasio aquí”, sostuvo el gobernador y además anunció que se gestionará un vehículo para la policía de Los Chihuidos.
Se refirió a las tareas en la plaza central y dijo que “estarán terminadas en diez días”. Los trabajos incluyen iluminación solar, puesta en valor del monumento y veredas, con una inversión de casi siete millones de pesos.
“Obra que se termina en la provincia del Neuquén tiene que dar lugar a que comience una nueva”, señaló Gutiérrez y destacó la importancia de que se inicie la construcción del playón deportivo que “necesita la escuela, la comunidad educativa y el pueblo de Los Chihuidos. Los fondos están”.
“Me parecen importantes todas las obras que hicimos en la escuela”, señaló el gobernador, al referirse a las mejoras que se realizaron en el edificio de la Escuela Nº 264, por casi tres millones de pesos. Los trabajos incluyeron mejoras en los servicios de agua, gas y cloacas, además de la reparación del techo, entre otras acciones.
Las tres viviendas que se ejecutarán serán de un dormitorio, con un presupuesto de 16,5 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días corridos. “Agradecer el trabajo de las tres viviendas que se empiezan a construir, con 40 metros cuadrados y un dormitorio”, dijo y destacó que las obras “generan trabajo y permiten desarrollar económicamente a la zona con la compra de los materiales”.
“Vamos a construir un centro de informes turísticos aquí. Ya tenemos los fondos”, expresó el gobernador. Tendrá una superficie total de 33 metros cuadrados y se ejecutará con el proceso constructivo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). El objetivo es poner en valor los diversos factores turísticos del lugar y se estima una inversión de tres millones de pesos.
“En el tema de la planta de gas licuado de petróleo, hemos realizado el relevamiento durante este año para trabajar el anteproyecto de una planta de almacenaje y la red de distribución para la provisión del servicio de gas a los potenciales 60 usuarios del lugar. Hemos localizado un lote para el montaje de la planta de almacenaje y se trazó el diagrama de la red de distribución. El anteproyecto está presentado en Upefe para obtener financiamiento del proyecto ejecutivo con las diferentes aprobaciones que se requieren”, explicó el mandatario provincial.
Agregó que “tenemos aproximadamente seis localidades priorizadas en la elaboración del proyecto ejecutivo para poder tener la planta de gas licuado y una es Los Chihuidos”.
En lo que hace a energía, destacó la importancia de que se avance en la búsqueda de financiamiento para el proyecto de energía solar, que permitiría generar unos 370 MW por año.
Explicó que, en relación con el Proyecto para el Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca), se firmó el convenio entre la Asociación de Fomento Rural (AFR) y la Provincia por 17.822.269 pesos, que beneficiará a 69 familias con inversiones comunitarias para la incorporación de un carro, cámara térmica para traslado de animales faenados, corrales, mangas y herramientas para manejo ganadero, insumos, pre financiamiento de animales, inversión predial y cobertizos, entre otros trabajos.
Por su parte, Fuentealba destacó a Gutiérrez por ser “el gobernador que más nos ha visitado desde que somos comisión de fomento”. Se refirió a las obras realizadas y anticipó que en diez días estarán terminadas las obras de la plaza principal. “Va a quedar muy bonita, para que las familias y los chicos puedan disfrutarla”, remarcó.
Además, en el ámbito educativo señaló que ya está decidida la construcción del playón con veredas y señaló que “la gente de la empresa, cuando termine en la plaza, se trasladará a la escuela para comenzar a hacer el playón”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.