
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El candidato a gobernador Rolando Figueroa, se reunió este viernes con más de dos mil personas en Neuquén capital y allí habló sobre los futuros candidatos a intendente en cada localidad neuquina. “A cada uno de nuestros candidatos los va a elegir la gente de su pueblo, ninguno será elegido a dedo”, aseguró.
Regionales23/10/2022Figueroa consideró que su propuesta pone nerviosos a algunos sectores porque “vamos a cuidar a los neuquinos de los de afuera, pero también de los que están acá y están haciendo las cosas mal”. El candidato aseguró que se están viviendo situaciones de desgobierno: “Quien se siente en la silla de gobernador de la provincia tiene que liderar una propuesta política y tener el peso necesario para llevar adelante esa propuesta. Pero todavía algunos piensan que porque seleccionaron un candidato a dedo van a seguir gobernando la provincia desde donde estén”. “Deben saber que no hay dedo más poderoso que el de la gente”, enfatizó el diputado nacional.
Por primera vez luego de anunciar que no competirá en la interna del Movimiento Popular Neuquino, Figueroa hizo hincapié en que tiene una propuesta política que crece porque "en cada localidad buscamos los líderes naturales que sean confiables para la ciudadanía”.
“No importa la fecha que pongan; que pongan la fecha que quieran, porque nosotros tenemos una propuesta política donde no necesitamos crear forzosamente un candidato”, dijo respecto a la fecha de las elecciones a gobernador del próximo año.
“Sin Justicia Social no se puede crecer y hoy en Neuquén estamos viviendo esa injusticia no porque seamos pobres, sino porque la riqueza de nuestro subsuelo no está ayudando a que nuestra gente esté mejor. ¿Les parece que una provincia que está batiendo récord de producción e ingreso también esté batiendo récord de pobreza en la Patagonia?”, se preguntó y cuestionó que con este panorama se llegue a fin de año con un nuevo endeudamiento de 10.000 millones de pesos en letras. “Esas son las injusticias que debemos sacudir”, afirmó.
En el mismo sentido, recordó que con Vaca Muerta se da la última gran oportunidad de crecimiento “por eso debemos cuidar los recursos de los neuquinos”.
Finalmente, consideró que “hace muchos años que estamos eligiendo gobernador de la provincia pero no elegimos nuevos líderes. Es tiempo de construir un nuevo liderazgo”, concluyó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.