
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de quienes ingresaron durante la pandemia como personal eventual. A partir de fin de año pasarán a planta permanente del ministerio de Salud de la Provincia.
RegionalesDoscientos cincuenta y seis trabajadoras y trabajadores de diferentes áreas del sistema de salud que ingresaron como personal eventual durante la pandemia pasarán a planta permanente del ministerio de Salud de la provincia a partir de fin de año, de acuerdo a una decisión política del Poder Ejecutivo que tiene en cuenta sus derechos laborales, el tiempo transcurrido desde su incorporación, “pero sobre todo el rol fundamental que tuvieron para salvarle la vida a miles de neuquinas y neuquinos”.
La cita textual pertenece al gobernador Omar Gutiérrez, quien anticipó esta decisión junto a la ministra de Salud, Andrea Peve.
Las incorporaciones se dieron en todas las áreas del sistema y sus diferentes zonas, de acuerdo con la siguiente distribución profesional: 1 administrativo, 1 agente sanitario, 4 agentes sociales, 4 auxiliares de estadística, 2 auxiliares de farmacia, 2 auxiliares de mantenimiento, 1 auxiliar materno infantil, 5 bioquímicos, 9 camilleros, 2 chef/cocineros, 5 choferes de ambulancia, 3 dietista/nutricionista, 94 enfermeros, 2 instrumentistas, 9 kinesiología/fisioterapeuta, 4 lavanderas, 1 licencia en obstetricia, 1 maestranza, 45 médicos, 16 mucamas, 3 odontólogos, 9 preparadores de material, 3 profesionales de la administración, 13 psicólogos, 1 técnico en esterilización, 6 técnicos en imágenes, 2 técnicos en imágenes, 2 técnicos en Recursos Humanos, 1 técnico hemoterapista, 3 técnicos laboratorista y 4 telefonistas/radiooperador.
La ministra Andrea Peve informó que la distribución geográfica de estos trabajadores dentro del sistema es la siguiente: 47 trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en el hospital regional Castro Rendón, seguido de 13 en la zona sanitaria I, 43 en la II, 33 en la III y 20 en la IV, entre otros.
“Es un acto de estricta justicia laboral y social, que hemos aplicado además con un criterio de equidad territorial, para llegar con trabajadoras y trabajadores de la salud a todo el sistema, pero además son personas a las que les debemos la vida”, finalizó Gutiérrez.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.