
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Como parte del programa de Laborterapia, internos de las Unidades de Detención N°32 de Zapala y N°22 de Cutral Co, llevan realizados más de 700 bloques que luego serán utilizados con fines institucionales.
Regionales27/10/2022A través de la dirección provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, de la subsecretaría de Seguridad, se impulsan talleres de construcción de bloques de hormigón en las unidades de Detención N°32 de Zapala y N°22 de Cutral Co.
Esta acción forma parte del Programa de Laborterapia, creado en el año 2014 como parte de las políticas de reinserción social. En cada una de las unidades de detención se implementan actividades laborales que permiten a las y los internos, previa autorización del Poder Judicial, a realizar tareas de albañilería, jardinería, carpintería, herrería, entre otras.
“Es fundamental continuar consolidando este tipo de programas, que apoyan la inserción social de los internos que al recuperar su libertad tendrán herramientas para trabajar dignamente y reducir así los índices de reincidencia lo que en definitiva implica mayor seguridad para la comunidad.” expresó el director del área, Miguel Garretón.
Los talleres que se dictan en las unidades de Zapala y Cutral Co, tienen como fundamento la creación y potenciación de las capacitaciones de albañilería, donde se realizan los bloques necesarios que posibiliten la construcción de espacios educativos e institucionales.
Actualmente se encuentran elaborados 703 bloques que serán destinados a trabajos de refacción en la Unidad N°32 de Zapala.
“Se trata de una alternativa para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en las unidades, pensando también en la formación integral de las personas en contexto de encierro, con vistas a una exitosa inserción al mundo laboral”, acotó Garretón.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero