
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se podrá utilizar como forma de pago en comercios, servicios y atención de profesionales que cuenten con domicilio fiscal en Neuquén. Tendrá promociones y beneficios.
Regionales01/11/2022Se podrá utilizar como forma de pago en comercios, servicios y atención de profesionales que cuenten con domicilio fiscal en Neuquén. Tendrá promociones y beneficios.
También se habilitará al Ejecutivo provincial a efectuar un subsidio del orden de los 500 millones de pesos a favor del Banco de la Provincia de Neuquén para no transferir el costo financiero de cada operación a los usuarios que utilicen la app virtual al momento de efectuar su pago.
Así funcionará la “Billetera Digital Neuquén”, dispositivo tecnológico que propone crear el legislador Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) a través de un proyecto de ley. De esta forma –sostiene la iniciativa- se busca incrementar la bancarización de transacciones y garantizar la recaudación de recursos tributarios de orden provincial.
Destaca en sus fundamentos que en la actualidad las plataformas virtuales encuentran procesan 2,8 millones de transacciones diarias y que existen más de 7,8 millones de cuentas en billeteras digitales.
Al respecto, la normativa impulsa que la propia provincia incorpore y divulgue esta modalidad a través de su agente financiero, el Banco de la Provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.