
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Está destinado a las personas mayores de 18 años (con o sin factores de riesgo), y las personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años que ya hayan recibido su segundo refuerzo hace más de 120 días.
Regionales02/11/2022La provincia del Neuquén comenzará a aplicar el tercer refuerzo de vacunación COVID-19 a partir de hoy, tal como fue acordado por el Consejo Federal de Salud (COFESA). De esta manera, y según lo establecido por el Ministerio de Salud de la provincia, todas las personas mayores de 18 años (con o sin factores de riesgo), y las personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años que ya hayan recibido su segundo refuerzo hace más de 120 días están en condiciones de acercarse a su vacunatorio más cercano y aplicarse dicha vacuna.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, afirmó: “Las vacunas contra COVID-19 han demostrado ser efectivas, ya que evitan complicaciones e internaciones, y es importante que sigamos protegiéndonos. Siendo responsables con nuestra vacunación cuidamos nuestra salud y la de nuestra familia. Las y los esperamos en los centros de salud y hospitales de nuestra provincia”.
Asimismo, Peve recordó que en la provincia también se está desarrollando la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive. En este caso, la titular de la cartera sanitaria aclaró que estas son dosis adicionales y deben ser colocadas independientemente de las recibidas previamente.
“Sostener la vacunación es parte de las políticas públicas de nuestro Ministerio de Salud, ya que las vacunas generan un alto impacto en la salud de todas las personas”, sostuvo Peve.
Cabe aclarar que aquellas personas que aún no hayan recibido su primer o segundo refuerzo COVID-19 pueden acercarse a cualquier de los dispositivos de vacunación que tiene la provincia. Las vacunas contra COVID-19 pueden administrarse junto a las del Calendario Regular.
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Una fundación brindará atención a quienes sufren Trastorno del Espectro Autista desde la infancia hasta la adultez. Viene a dar respuesta a una demanda de la región.