
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Empresas de diferentes rubros remarcaron la importancia de las cuotas para las ventas en esta edición del evento, que formalmente termina en la noche de este miércoles. Varias plataformas y cadenas de retail adelantaron que extenderán promociones y descuentos hasta el viernes.
Nacionales03/11/2022La facturación del Cybermonday, que termina este miércoles tras tres días consecutivos de descuentos especiales para el comercio electrónico, será al menos 67% superior al registrado durante la edición 2021, según las estimaciones de diferentes empresas del sector que destacaron el rol de los planes de pago en cuotas fijas como dinamizador de las ventas.
Empresas de diferentes rubros remarcaron la importancia de las cuotas para las ventas realizadas en lo que va del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que formalmente termina esta medianoche, aún cuando varias plataformas y cadenas de retail ya adelantaron que extenderán las promociones y descuentos hasta el viernes.
Entre los compradores, el 60% de los encuestados por la Cámara Argentina de Comercio electrónico (CACE) indicó que sus operaciones fueron por un valor promedio de $20.000, pagaderos en 6 cuotas.
"Las cuotas han sido el gran impulsor de las ventas, sin dudas", señaló el gerente para Argentina de la plataforma avenida+, Salvador Calogero, quien sintetizó la opinión de la mayoría de los vendedores consultados por Télam .
En el caso de la plataforma Tiendanube, el 71% de los consumidores abonó sus compras con tarjeta de crédito, el 19% eligió el sistema de transferencia bancaria o pago en efectivo, el 5% tarjeta de débito y el 5% billeteras virtuales
La CEO de la firma Facturante, Lorena Comino, señaló que en lo que va del evento se generaron 87% más comprobantes de pago que en la edición del año pasado y que "la facturación registraba 69% de incremento respecto al CyberMonday 2021 a la misma hora".
En los sitios Brandlive y Summa Solutions coincidieron en que "la facturación de la jornada tuvo un crecimiento mayor al 87% respecto al año pasado", con un ticket promedio por $6.600.
Según datos de la CACE, al mediodía del tercer día, el 46% de las personas que se registraron en el sitio oficial del evento ya habían realizado alguna compra.
Tiendanube, pasado el mediodía, ya registraba una facturación de más de $2.856 millones, un 59,5% más que en toda la edición del evento del año pasado.
Desde Mercado Libre, el director comercial, Hernán Pérez Stoisa, sostuvo que "cada año vemos cómo se suman más personas al comercio online, lo cual nos llena de orgullo al ver como cada vez se democratiza más la forma de comprar y vender, brindando igualdad de oportunidades a grandes y pequeños vendedores de todo el país”.
Dentro del mercado de cosmética, la responsable del ecommerce de Avon, Yanina Tomassini, señaló que "las categorías de Maquillaje y Skincare fueron las favoritas por los consumidores, quienes buscaron en, nuestros productos, calidad a precios accesibles. Seguiremos trabajando para ofrecer a nuestras y nuestros consumidores lo que buscan y necesitan".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.